Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.
El PSE asegura que trabaja para recuperar la confianza ciudadana y el liderazgo en Barakaldo
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
• En un acto celebrado en el parque de Los Hermanos, han asistido los actuales concejales y algunos de la pasada legislatura como Jesús María Gonzalez Suances • También han acudido los dos últimos alcaldes socialistas, Tontxu Rodríguez y Alfonso García Alonso, así como Txema Rodríguez Orrantia • No han faltado el exlehendakari Patxi López y la exconsejera de Educación Isabel Celaá que encabezarán las candidaturas por Bizkaia a Congreso y Senado •
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y el secretario general de los socialistas vizcaínos, Mikel Torres, han coincidido en que el Partido Socialista está trabajando para recuperar "la confianza" de la ciudadanía barakaldesa. En un acto político en el parque de Los Hermanos, media hora antes de que el PNV celebrase en Vitoria su 'Alderdi Eguna' (Día del Partido), Mendia ha señalado que al PSE-EE le dolió "mucho" haber perdido Barakaldo en las elecciones municipales por el "simbolismo" que la anteiglesia tiene para los socialistas. La dirigente ha destacado en su discurso que "si Barakaldo es hoy lo que es, es gracias a 30 años de Gobiernos socialistas que han traído progreso y modernidad y a esta ciudad". "Estamos trabajando para recuperar pronto la confianza de la ciudadanía y retomar el liderazgo de esta ciudad", ha afirmado. De la misma opinión es el secretario general de los socialistas vizcaínos, Mikel Torres, que ha afirmado que desde el día siguiente de las elecciones municipales el PSE de Barakaldo está "trabajando para recuperar la confianza dentro de cuatro años". Los dos han destacado también que, a pesar de la pérdida de Barakaldo, el PSE ha aumentado su presencia en las instituciones gracias al pacto con el PNV que les permite gobernar en 13 Ayuntamientos de Bizkaia y en la Diputación Foral de Bizkaia. Torres, además, ha destacado el trabajo de los socialistas en la Administración. Así, ha asegurado que cuando los están en las instituciones "los problemas se resuelven" y “se gobierna para todos los ciudadanos” y “con transparencia y participación". “No sabemos hacerlo de otra forma”, ha afirmado.