Ekologistak Martxan denuncia que un gran tubo para hidrógeno cruzará Gorostiza a la altura del puente de la VSF

Barakaldo, 30 jul 2025 . La asociación Ekologistak Martxan ha alertado de los efectos al "patrimonio natural" del valle de El Regato y Gorostiza que causará, en caso de hacerse efectivo, el plan para construir un gran tubo para hidrógeno de más 100 kilómetros entre Reocín (Cantabria) y Arrigorriaga. El proyecto  prevé un ducto de 30 pulgadas (76,2 centímetros de diámetro) al menos a un metro de profundidad por la zona donde está también planteado el puente del trazado del tren de mercancías Variante Sur Ferroviaria .

Agenda semanal | Vuelven el Teatro Barakaldo y el BEC!, y suenan las músicas

Agenda cultural de Barakaldo
La llegada de octubre revitaliza la agenda cultural de Barakaldo, que recupera el Teatro Barakaldo, así como la actividad más intensa de la feria de muestras de Ansio BEC! La sala municipal de artes escénicas abre temporada con el estreno en Euskadi del montaje 'Dignidad', con Ignasi Vidal y Pablo Puyol, así como el montaje infantil con marionetas 'Sueños de arena'. Por su parte, la feria BEC! se enfrenta a un agitado fin de semana que incluye música —Rise Against— así como las muestras BioCultura, Fosminer y ExpoBodas. Además, ya se ha instalado en la normalidad la sala teatral Arimaktore, que propone 'Stenka Razin, La Juglaría' y el espectáculo infantil 'Izar eta Astro'. La agenda también destaca en el apartado musical. Como todos los viernes, el rock suena en el pub El Tubo, esta semana con 2Leria. Pero también hay propuesta —doble— en la sala Edaska Rock Club, con Virgil & The Accelerators y Thunder Mother. A ello se suma el pub La Vieja Banda, con su primer viernes de mes musical; así como los cines privados Yelmo y Cinesa Max Ocio, que proyectan una película en torno al mítico trabajo 'The Wall' de Roger Waters —Pink Floid—. Incluso el acto político de la plataforma Libre incluye las actuaciones musicales musicales de Emon, Enkore y Suaia eta Lahaine. La lista de posibilidades se completa con las exposiciones —que se renuevan parcialmente con el cambio de mes—,  los bailes en el parque de los Hermanos o la Semana Cultura del centro regional Hijos de Jaén, entre otras iniciativas.