Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Alumnos de Arteagabeitia no acudirán a clase cuando se haga la prueba piloto de 3º de Primaria

Decenas de familias anuncian su plante a los exámenes de 3.º de Primaria
Protesta contra la prueba de 3.º de primaria realizada ante la 'ikastola' Ibaibe
La mayoría de los alumnos de tercero de Primaria del colegio Arteagabeitia no acudirán a clase cuando se realice la prueba diagnóstico piloto que va a realizar el Gobierno vasco. Así lo ha anunciado la asociación de padres de la escuela pública vasca EHIGE que ha señalado que el centro barakaldés y otros tres de la comarca —en Sestao, Portugalete y Santurtzi— han adoptado la misma decisión. EHIGE señala que el resto de centros públicos elegidos hasta el momento por el Ejecutivo autónomo están recogiendo firmas de las familias en contra de la prueba y debatiendo en sus consejos escolares la propuesta de posicionarse en contra de esta evaluación.

Archivo |
> 23/05/2015. Decenas de familias anuncian su plante a los exámenes de 3.º de Primaria "impuestos"


Comunicado
La mayoría del alumnado de 4 centros de Bizkaia no acudirá a clase los días en los que se realice la prueba de tercero

La mayoría del alumnado de cuatro centros educativos públicos de Bizkaia elegidos por el Departamento de Educación del Gobierno vasco para realizar la prueba diagnóstico piloto de 3º de primaria (Arteagabeitia de Barakaldo, Maestro Zubeldia de Portugalete, Itsasoko Ama de Santurtzi y Markonzaga de Sestao) no acudirán a clase los días en los que se realice este examen.

Los cuatro centros se unen así a los tres de Vitoria-Gasteiz (Arantzabela, Salburua y Lope de Guereñu) que tomaron la misma decisión ayer martes.

El resto de centros públicos elegidos hasta el momento están recogiendo firmas de las familias en contra de la prueba y debatiendo en sus consejos escolares la propuesta de posicionarse en contra de esta evaluación.

LOMCERIK EZ! GUK GURE ESKOLA! EUSKAL ESKOLA PUBLIKOA!