Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Opinión | Luke, soy tu madre

Concentración de políticos y funcionarios el 6 de marzo

por María José Cantalapiedra

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Barakaldo organizó una jornada de homenaje a los centros regionales. La nota de prensa en la que el Ayuntamiento anunció esta celebración era muy emotiva. “Barakaldo es un ejemplo de convivencia entre diferentes y sus centros regionales son la prueba más palpable”, destacaba el alcalde, Alfonso García. Desfile de trajes típicos, pasacalles, chistularis, dulzaineros, gaiteros, tamborileros, aurresku, misa rociera, coros varios, banquete y baile.


La pregunta es: ¿por qué el Día Internacional de la Mujer en Barakaldo hay una jornada de homenaje que no va dirigida a las mujeres barakaldesas sino a los centros regionales? ¿Es porque Barakaldo es un oasis para las mujeres y en la anteiglesia se ha superado el machismo en todas sus manifestaciones? Eso tendría sentido. Alcanzada la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres lo suyo es bailar la jota. Y eso hemos hecho: bailar la jota.

Sin embargo, no se entiende que el Ayuntamiento cuente con un área funcional para la igualdad, cooperación y prevención de drogodependecias que, como explica en su web, asume las competencias municipales en materia de mujer e igualdad. Tampoco que entre los colectivos que figuran en la columna derecha de dicha web esté la mujer, donde en relación al año 2015 se informa de la labor de la casa de acogida para víctimas de violencia de género, de los talleres de empoderamiento de las mujeres y de la marcha Únete a la Igualdad, que se celebró el 7 de marzo.

A ver si va a resultar que la anteiglesia no es un oasis y que la campaña beldur barik (sin miedo) de las instituciones vascas también nos afecta. A ver si va a resultar que también las barakaldesas tenemos miedo y por eso hay casas de acogida y talleres de empoderamiento. Y ya lo dijo el maestro Yoda en La guerra de las galaxias, un tratado filosófico envuelto en papel cinematográfico: “El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento”. A ver si el próximo año, el Día Internacional de la Mujer vamos a bailar la jota con la máscara de Darth Vader y vamos a tener que descubrir la verdad: “Luke, soy tu madre”.