Los recorridos guiados por el parque de la finca Munoa podrán realizarse todos los fines de semana hasta junio y
seguirán siendo gratuitas aunque el equipo de gobierno municipal (PSE) había anunciado inicialmente que iba a cobrar por ellas dos euros. Tras las inauguración del recinto, el 13 de marzo, el
Ayuntamiento de Barakaldo reactiva el día 28 las visitas con guía, que sólo se interrumpirán en Semana Santa y el 1 de Mayo. El comunicado del programa de visitas, emitido por los responsables locales (
PSE), señalaba originalmente que se había fijado un "precio simbólico" para "asegurar la materialización de las reservas, así como la continuidad del programa". Posteriormente se ha informado de que el dato es erróneo. La rectificación también contradice la nota de prensa mediante la que se anunció la inauguración del parque, en el que se informaba de que la gratuidad era sólo para los tres primeros días: "Como excepción, ese fin de semana no se va a cobrar ni la cantidad simbólica de dos euros que hay que abonar en el resto de ocasiones, al tratarse de unas visitas especiales", señalaba
el comunicado oficial del 2 de marzo.
Cómo es la finca Munoa
Inscripciones. Teléfono
010 o 94 478 92 00 desde fuera de Barakaldo
Calendario de visitas guiadas
día
|
hora
|
tipo de visita
|
28 de marzo
|
17.00
|
Botánica
|
29 de marzo
|
12.00
|
Histórica
|
11 de abril
|
17.00
|
Botánica
|
12 de abril
|
12.00
|
Histórica
|
18 de abril
|
17.00
|
Histórica
|
19 de abril
|
12.00
|
Botánica
|
25 de abril
|
17.00
|
Botánica
|
9 de mayo
|
17.00
|
Botánica
|
10 de mayo
|
12.00
|
Histórica
|
17 de mayo
|
12.00
|
Botánica
|
23 de mayo
|
17.00
|
Botánica
|
24 de mayo
|
12.00
|
Histórica
|
30 de mayo
|
17.00
|
Histórica
|
31 de mayo
|
12.00
|
Botánica
|
7 de junio
|
12.00
|
Histórica
|
13 de junio
|
17.00
|
Botánica
|
20 de junio
|
17.00
|
Histórica
|
21 de junio
|
12.00
|
Botánica
|
27 de junio
|
17.00
|
Histórica
|
28 de junio
|
12.00
|
Botánica
|
Nota de prensa
Corrección de error. Las visitas guiadas a Munoa son gratuitas
Por error, hemos indicado en la nota de prensa sobre las visitas guiadas al bosque Munoa que se va a cobrar (como suele hacerse con todos los recorridos guiados), pero en este caso las visitas van a ser GRATIS.
Nota de prensa
El Ayuntamiento de Barakaldo programa una veintena de visitas guiadas al Parque Munoa
• Los recorridos, de carácter histórico y botánico, comenzaron con la apertura del parque y se prolongarán hasta el mes de junio
El Ayuntamiento de Barakaldo retoma este fin de semana las actividades con el objetivo de dar a conocer el nuevo bosque urbano de Munoa, abierto a la ciudadanía el pasado 13 de marzo. El parque es el nuevo patrimonio artístico de la ciudad y, como tal, se integra en la programación de visitas guiadas que realiza la institución local a través del Centro de Interpretación Histórica y Medioambiental CIHMA-Luis Choya Almaraz y el Aula de la Naturaleza del Jardín Botánico Ramón Rubial.Veinte son las visitas programadas hasta el próximo mes de junio para conocer más en profundidad la historia y los múltiples tipos de vegetación que existen en Munoa.
Los recorridos, que comenzaron con la apertura del parque, se realizarán todos los fines de semana hasta finalizar el mes de junio, a excepción de los periodos relativos a Semana Santa o al puente de la festividad del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
Las visitas tienen un precio simbólico de 2 euros por persona para asegurar la materialización de las reservas, así como la continuidad del programa. Las personas jubiladas y los niños de entre 7 y 12 años solo deberán abonar 1 euro, mientras que los menores de 7 años podrán participar gratuitamente en las visitas.
Todas las personas interesadas en visitar el parque, bien a través de los recorridos históricos o los botánicos, deberán inscribirse llamando al Servicio de Atención Ciudadana (010 o 94 478 92 00 desde fuera de Barakaldo).
CALENDARIO DE VISITAS
Los recorridos históricos se alternarán en día y hora con los recorridos botánicos, quedando la siguiente programación:
día
|
hora
|
tipo de visita
|
28 de marzo
|
17.00
|
Botánica
|
29 de marzo
|
12.00
|
Histórica
|
11 de abril
|
17.00
|
Botánica
|
12 de abril
|
12.00
|
Histórica
|
18 de abril
|
17.00
|
Histórica
|
19 de abril
|
12.00
|
Botánica
|
25 de abril
|
17.00
|
Botánica
|
9 de mayo
|
17.00
|
Botánica
|
10 de mayo
|
12.00
|
Histórica
|
17 de mayo
|
12.00
|
Botánica
|
23 de mayo
|
17.00
|
Botánica
|
24 de mayo
|
12.00
|
Histórica
|
30 de mayo
|
17.00
|
Histórica
|
31 de mayo
|
12.00
|
Botánica
|
7 de junio
|
12.00
|
Histórica
|
13 de junio
|
17.00
|
Botánica
|
20 de junio
|
17.00
|
Histórica
|
21 de junio
|
12.00
|
Botánica
|
27 de junio
|
17.00
|
Histórica
|
28 de junio
|
12.00
|
Botánica
|