Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Aumentan un 8% las víctimas de violencia machista agredidas por sus parejas en Barakaldo

Aumentan un 8% la víctimas de violencia machista agredidas por sus parejas en Barakaldo
La violencia machista en la pareja repunta en Barakaldo. Así lo reflejan los datos dados a conocer por la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco, que señalan que en 2014 aumentaron casi un 8% los casos de mujeres víctimas de agresiones por parte de su marido o exmarido. En concreto, se pasó de 243 a 262 episodios de este tipo conocidos por la Ertzaintza. De este modo, se frena la mejora que se había dado en 2013 respecto a 2012, año en el que se alcanzó el mayor número de agresiones en pareja desde el inicio de la crisis económica, un factor que las organizaciones de mujeres asocian a un agravamiento de la violencia machista. Los datos oficiales indican además que en el último año retrocedieron las agresiones familiares y también hubo un descenso de agresiones contra la libertad sexual, que fueron 17 frente a las 20 del año 2013.

Archivo |
> 01/12/2014. La violencia machista sube con la crisis
> 01/12/2014. Argitan advierte de que "la desigualdad causa la violencia machista"