La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Activado el plan de emergencias por riesgo de inundaciones en fase de alerta

Áreas inundables en la zona de Retuerto, Megapark y Zuazo. Imagen: Agencia Vasca del Agua 'Ura'
Nota de prensa: El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la CAV en fase de alerta, dada la situación actual de los ríos y las previsiones de lluvias persistentes para las próximas horas.


Nota de prensa
El Departamento de Seguridad activa el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la CAV en fase de alerta

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la CAV en fase de alerta, dada la situación actual de los ríos y las previsiones de lluvias persistentes para las próximas horas.
Servicio de Prensa

Dicha fase de alerta responde a escenarios en los que existan previsiones de posibles emergencias no manifestadas, pero que dadas las circunstancias y en caso de una evolución desfavorable, es posible su desencadenamiento. Normalmente corresponden a circunstancias asociadas a fenómenos naturales con previsión meteorológica o por funcionamiento incorrecto de presas.

De este modo, un Consejo Asesor formado, entre otros organismos, por el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales y los alcaldes de aquellos municipios que puedan verse afectados por posibles inundaciones se encuentra en situación de preaviso a la espera de ser convocado únicamente en el caso de que se decida pasar a la fase de emergencia.

Si esta situación se produjera, el Consejo Asesor se reuniría para adoptar todas aquellas medidas que se estimen oportunas para coordinar los trabajos dirigidos a paliar los efectos causados por las abundantes lluvias.

Al mismo tiempo, ya han sido alertados los servicios de emergencias y protección civil (Ertzaintza, bomberos, policías locales, agrupaciones de voluntarios, etc.) en previsión de que puedan producirse inundaciones.

De igual modo, se está realizando un seguimiento intensivo de las cuencas más sensibles de los ríos, muy especialmente por parte de la Agencia Vasca del Agua, URA, la Agencia Vasca de Meterorología, Euskalmet, y las Diputaciones Forales..