Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El equipo de gobierno asegura que ha atendido a la vecina que está a punto de ser desahuciada

El equipo de gobierno municipal (PSE) ha negado las acusaciones realizadas por Berri-Otxoak y Argitan de falta de atención a una vecina que puede ser desahuciada de su vivienda. El gobierno socialista ha asegurado que estos colectivos han dado a conocer "infrmación errónea" sobre el caso. Según el PSE la vecina ha recibido en el mes de julio una ayuda social para pagar el alquiler de su vivienda y ha sido atendida "puntualmente" por el alcalde Alfonso García Alonso, que la recibió el 12 de noviembre, y por los servicios sociales.

Archivo |
> 26/11/2014. Denuncian que una barakaldesa está a punto de ser desahuciada por "malas prácticas" de Lanbide



Nota de prensa del equipo de gobierno
Aclaraciones sobre la ciudadana M.I.T.

Recibió una ayuda social para pagar el alquiler de su vivienda y ha sido atendida puntualmente por el Alcalde y los servicios sociales
Barakaldo, 27-11-2014
En relación con la situación de la ciudadana M.I.T. y dado que un colectivo dio a conocer ayer públicamente información errónea sobre su caso, el Ayuntamiento de Barakaldo quiere aclarar que dicha persona está recibiendo toda la ayuda que se puede prestar por parte de esta institución.
Los servicios sociales están atendiendo a esta usuaria de manera continua y le concedieron una Ayuda de Emergencia Social (AES) en el mes de julio para que pudiera hacer frente al pago del alquiler de su vivienda. Asimismo, a M.I.T. se le ha ofrecido todo tipo de asistencia: desde la gestión del contacto con el Banco de Alimentos de Barakaldo hasta la posibilidad de recibir asesoramiento jurídico gratuito a través del servicio que se dispone en colaboración con el Colegio de Abogados.
Tanto el Alcalde, Alfonso García, como la concejala de Acción Social, Amaya Rojas, han recibido personalmente a M.I.T. Esta ciudadana solicitó cita con el Alcalde en el mes de mayo y un mes y medio después, el Área de Alcaldía se puso en contacto con ella para que fuera recibida por Alfonso García. Sin embargo, en un primer momento alegó que le venía mal porque estaba trabajando en Castro y, posteriormente, no contestó a las llamadas telefónicas.
A finales de octubre, M.I.T. se puso en contacto con Alcaldía para retomar la cita con el Alcalde. El pasado 12 de noviembre se pudo celebrar el encuentro entre ambos y la concejala de Acción Social. Tras el mismo, la ciudadana requirió más información por correo electrónico, que le fue facilitada puntualmente por el Alcalde, que ha atendido todos sus requerimientos, como hace con todos los vecinos y vecinas.