Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP pide participación ciudadana "sin barreras" frente a la "controlada, vigilada y guiada" del PSE

Amaya Fernández durante un mitin del PP. Foto: Erlantz Sánchez
La portavoz del PP de Barakaldo, Amaya Fernández ha recriminado al alcalde que impida a los vecinos disponer de un turno de participación al concluir el pleno, a pesar de estar regulado en el Reglamento Orgánico Municipal. Fernández ha afirmado que "a los socialistas solo les gusta la participación ciudadana controlada, vigilada y guiada". "Nosotros queremos una participación presencial y sin barreras, en la que los ciudadanos puedan plantear a los concejales, cara a cara, propuestas de mejora en sus barrios y fiscalizar las decisiones que tomamos", ha aegurado.

Nota de prensa del PP
CONSEJOS DE DISTRITO

Todos los grupos municipales, a excepción del PSE, volvieron a pedir ayer en el Pleno al Alcalde la puesta en marcha de los Consejos de Distrito.

Con la de ayer, fue la tercera vez que la mayoría del Pleno lo pide. En 2010 y 2012 se aprobaron dos mociones presentadas por los populares en las que exigían la puesta en marcha de los Consejos de Distrito para garantizar la participación de los barakaldeses y barakaldesas en la vida municipal.

Sin embargo, hasta ahora, los dirigentes socialistas siempre se han negado a cumplir con el mandato plenario. La intervención realizada ayer por la portavoz del grupo socialista evidenció que siguen empeñados en cercenar la participación ciudadana.

Los populares recriminaron ayer al Alcalde que impida a los vecinos y vecinas, a pesar de estar regulado en el Reglamento Orgánico Municipal, un turno de intervenciones al finalizar los asuntos del Pleno o, por ejemplo, asistir a las Comisiones Informativas cuando se trata algún asunto de su interés.

“A los socialistas solo les gusta la participación ciudadana controlada, vigilada y guiada. Y nosotros queremos una participación presencial y sin barreras, en la que los ciudadanos puedan plantear a los concejales, cara a cara, propuestas de mejora en sus barrios y fiscalizar las decisiones que tomamos”, concluye.