Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El autobús de Kbus que reclama Torrelavega sigue circulando por Barakaldo

El pasado 10 de abril el Ayuntamiento de Torrelavega (Cantabria) exigió a la empresa que presta el servicio de autobús urbano que restituyese el vehículo que había desaparecido del servicio sin causa justificada. Ese vehículo estaba prestando servicio en el Kbus de Barakaldo desde julio de 2013. Y lo sigue haciendo. El citado autobús, cuya desaparición denunció en marzo la Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), estaba circulando este 30 de abil por las calles de Barakaldo. Cuando el Ayuntamiento cántabro solicitó la devolución del autobús, el concejal de Movilidad Urbana de Torrelavega Pedro Aguirre (PSC-PSOE) aseguró que en el consistorio se mostraron "estupefactos" cuando conocieron lo sucedido.

Archivo |
> 10/04/2014. Torrelavega pide que le devuelvan el autobús que circula por Barakaldo desde julio de 2013
> 21/03/2014. Torrelavega reconoce que uno de sus autobuses ha desaparecido del servicio sin causa justificada
> 21/03/2014. Denuncian que un autobús del servicio municipal de Torrelavega circula en el KBus de Barakaldo