Desarticulada una banda que obtuvo 1.300 euros de un vecino de Barakaldo mediante extorsión sexual

Barakaldo, 16 jul 2025 . Un vecino de Barakaldo ha sido víctima de una “extorsión sexual”, con un coste de 1.300 euros, por parte de una banda que ponía en internet falsos anuncios de “servicios sexuales” y amenazaba y reclamaba pagos a quienes los visitaban y facilitaban un teléfono de contacto. Las presuntas autoras del chantaje, cuatro mujeres en Valencia, han sido identificadas por la Guardia Civil, que ha localizado a siete víctimas de este grupo en seis provincias.

La policía local de Barakaldo se incauta de 11,5 kilos de petardos en cinco bazares

El pasado año se requisaron 170 kilos de petardos El descenso puede deberse a la apertura de un comercio de venta legal de material pirotécnico
La policía local de Barakaldo se ha incautado de 11,5 kilos de petardos en cinco bazares, dentro de la campaña para evitar la venta ilegal de material pirotécnico durante estas Navidades. En total, se han levantado siete actas policiales en cinco bazares, ya que dos de ellos han reincidido en la infracción. Todos ellos almacenaban pequeñas cantidades de material pirotécnico escondidas en diversos lugares del establecimiento comercial sin que estuviesen visibles junto al resto de artículos a la venta. Los propietarios se enfrentan a multas por infracción grave que pueden alcanzar los 30.000 euros, tal y como recoge el artículo 196 de la ley que regula la venta de artículos de pirotecnia y cartuchería.

Nota de prensa
La Policía Local de Barakaldo se incauta de 11,5 kilos de petardos en cinco bazares de la ciudad

La campaña contra la venta ilegal de material pirotécnico ha permitido localizar material que estaba oculto en los establecimientos

Barakaldo, 3-1-2014
La Policía Local de Barakaldo viene realizando desde unos días antes de las Navidades una campaña de vigilancia en comercios para evitar la venta ilegal de material pirotécnico. El operativo especial, compuesto por agentes de paisano y uniformados, ha permitido hasta ahora requisar 11,5 kilos de petardos con motivo de las inspecciones realizadas en cinco bazares.

Las inspecciones han tenido como objetivo evitar los riesgos para la seguridad ciudadana producidos por la venta ilegal de la pirotecnia, fundamentalmente para los niños y niñas. Entre los principales peligros de esta práctica se encuentran la manipulación sin conocimiento del material, el nulo control de calidad o un mal estado de la carga explosiva.

La venta de estos productos, de hecho, está restringida a establecimientos especializados y en cada elemento existe una edad mínima para su manejo en función de su peligrosidad, que oscila entre los 12 y 18 años.

Los bazares donde se han requisado los petardos están distribuidos por casi toda la ciudad. Todos ellos almacenaban pequeñas cantidades de material pirotécnico escondidas en diversos lugares del establecimiento comercial, como detrás de los ordenadores, bajo unas cestas de mimbre, en el fondo de algunas cajas u ocultos bajo otros productos. Es decir, en ninguno de los casos los petardos estaban junto al resto de artículos de venta al público.

DOS VECES ‘CAZADO’ EN TRES DÍAS
En total, se han levantado siete actas policiales en cinco bazares, ya que dos de ellos han reincidido en la infracción. En uno de los casos, la Policía Local requisó dos veces material pirotécnico en solo tres días.

Ahora, las personas propietarias de todos estos locales se enfrentan a multas por infracción grave que pueden alcanzar los 30.000 euros, tal y como recoge el artículo 196 de la ley que regula la venta de artículos de pirotecnia y cartuchería.

El año pasado la misma campaña de vigilancia arrojó 170 kilos de petardos incautados. La Policía Local cree que la menor cuantía obtenida en esta ocasión responde a la mayor concienciación de los responsables de los comercios, así como a la apertura en Barakaldo de un nuevo establecimiento de venta legal de material pirotécnico.