Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo recibe del Gobierno vasco 118.000 euros extraordinarios para las AES de 2013

El Ayuntamiento de Barakaldo recibirá 118.669 euros para hacer frente al pago de las Ayudas de Emergencia Social (AES) de 2013 procedentes del Gobierno Vasco. Esa cantidad forma parte de la partida extraordinaria de 2 millones de euros destinada a la ampliación de crédito del programa de Ayudas de Emergencia Social (AES) en el año 2013. Barakaldo es el cuarto municipio que más dinero recibe de esta partida, sólo por de trás de las tres capitales: Bilbao (477.136), Vitoria (259.479) y San Sebastián (146.903). El pasado mes de octubre el equipo de gobierno socialista había asegurado que los 959.503 euros procedentes del Ejecutivo autónomo se habían agotado en agosto y que se estaban utilizando los 751.000 euros recogidos en el presupuesto municipal para ayudas de emergencia.