La unidad de transexualidad en el hospital de Cruces atiende a 1.308 personas en 15 años

Barakaldo, 5 abr 2025 . El hospital de Cruces ha atendido en los últimos 15 años a 1.308 personas en la llamada Unidad de Identidad de Género (UIG), un servicio para "identificar o verificar la condición de transexualidad" y facilitar "tratamiento integral". En el último año, el centro ha registrado 140 solicitudes registradas. Osakidetza destaca que la mitad han sido de menores. Esta tendencia ha hecho que la edad media pase de más de 27 años hace tres lustros menos de 18 años en la actualidad. 

Desmantelan una plantación clandestina de marihuana en Rontegi y detienen a tres personas

Una planta de marihuana. Foto: floresyplantas.net
La Policía Municipal de Barakaldo ha desmantelado una plantación clandestina de marihuana en una lonja del barrio de Rontegi y ha detenido a tres personas por un presunto delito contra la salud pública. En la operación se han incautado 33 plantas enteras colocadas en macetas y otras 193 partes diferentes de esta droga. Los detenidos, todos domiciliados en el municipio, responden a las iniciales CSG, de 50 años y responsable de la plantación, MOP y RNM, que visitaban la lonja de vez en cuando para consumir la marihuana que les facilitaba la otra persona.

Nota de prensa
La Policía Local de Barakaldo desmantela una plantación clandestina de marihuana en una lonja

En la operación, desarrollada en el barrio de Rontegi, los agentes han detenido a tres personas por un delito contra la salud pública

Se han incautado 33 plantas completas y otras 193 partes diferentes de esta droga, que estaban en un invernadero construido en el local

La Policía Local de Barakaldo ha desmantelado una plantación clandestina de marihuana en una lonja del barrio de Rontegi y ha detenido a tres personas por un presunto delito contra la salud pública. La operación, que se desarrolló en la tarde del miércoles, ha sido resultado de una investigación abierta a raíz de una denuncia vecinal, y se ha saldado con la incautación de 33 plantas enteras colocadas en macetas y otras 193 partes diferentes de esta droga.

En concreto, los agentes han decomisado 22 esquejes de planta de marihuana -tallo o cogollo que se separa para injertarlo en otra o para introducirlo en la tierra y que nazca otra nueva-, 73 bulbas con hoja, 50 bulbas con talllo, 41 bulbas sin hoja ni tallo y una bolsa con 7 cogollos secos listos para vender.
También se hallaron en el interior de la lonja otros utensilios usados presuntamente para la venta ilegal de marihuana, como una báscula electrónica y una máquina de embolsar al vacío. Asimismo, localizaron unas notas de papel de pos-it amarillo donde se reflejaban unas anotaciones con nombres y cantidades de dinero, lo que indica una posible contabilidad por la venta de droga.

TRES HABITÁCULOS
La lonja estaba dividida en tres habitáculos, dos de ellos construidos con una especie de toldo sellados y con apertura de cremalleras, y el otro en el medio de ambos y de madera. Todos ellos estaban forrados interiormente de aluminio y contaban con una especie de tubos respiraderos, con ventiladores, termómetros e iluminación, formando un invernadero.

Según han manifestado a la Policía Local algunos vecinos y vecinas de la zona, la lonja donde se ha hallado la plantación clandestina de marihuana se encontraba cerrada de forma habitual, con la persiana bajada y candado exterior.

Las tres personas detenidas, domiciliadas en el municipio, fueron trasladadas a comisaría para prestar declaración. Allí manifestaron que uno de ellos, C.S.G., de 50 años, era el responsable de la plantación, mientras que M.O.P. y R.N.M. visitaban la lonja de vez en cuando para consumir la marihuana que les facilitaba la otra persona.