Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El PP pide que el Ayuntamiento adelante al 3 de enero la paga extra de julio y cobrar entonces la de Navidad

Fachada del Ayuntamiento de Barakaldo
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Barakaldo ha presentado una moción de urgencia al pleno de este jueves para que el Consistorio abone el 3 de enero la paga extraordinaria de julio y que en verano se cobre adelantada la extra de Navidad de 2013. La portavoz 'popular', Amaya Fernández, ha alertado de que el equipo de Gobierno (PSE) "no ha adoptado decisión alguna" a pesar de que falta apenas un mes para fin de año" y eso a pesar de que tanto la Diputación de Bizkaia como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han adoptado ya esta medida.

Archivo |
> 28/11/2012. El PSE negocia con los sindicatos medidas para paliar el impacto de la eliminación de la extra de Navidad


ADELANTO PAGA EXTRA DE JULIO

Los populares han presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Barakaldo una moción de urgencia que será debatida en la sesión plenaria ordinaria que se celebrará mañana por la tarde para facilitar la disponibilidad económica de los empleados municipales que han visto minorada su retribución con la eliminación de la paga extraordinaria correspondiente al mes de diciembre, consecuencia de la aplicación del Real Decreto 20/2012, de 13 de julio.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz primero y la Diputación Foral de Bizkaia con posterioridad han decidido permitir el adelanto de la paga extraordinaria del mes de julio a los primeros días del mes de enero de 2013. Sin embargo, cuando faltan tan solo 33 días para que finalice el año, el equipo de gobierno socialista no ha adoptado decisión alguna al respecto.

La portavoz popular, Amaya Fernández, ha defendido que el Ayuntamiento de Barakaldo posibilite el adelanto, al día 3 de enero de 2013, del pago del importe total o parcial correspondiente a la paga extraordinaria del mes de junio de 2013, e igualmente, el adelanto al día 3 de julio de la paga extra correspondiente al mes de diciembre. “De esta manera no perjudicamos el cumplimiento del objetivo de déficit correspondiente al año 2012, y minoramos el impacto de la supresión de la paga extraordinaria de diciembre”, ha señalado.