Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El pleno aprueba una declaración institucional por una política sin extremismos en materia de euskera

El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo ha aprobado esta semana una declaración institucional de adhesión al Día Internacional del Euskera en la que se defiende acciones integradores y que no generen división. La resolución, a iniciativa del PNV, ha contado con el respaldo de todas las fuerzas políticas, salvo Bildu. El texto habla de "una apuesta firme por una política equilibrada en pro del uso del euskera, basada sobre el principio de centralidad y alejada de toda tentación extremista".


Nota de prensa
PNV consigue que el Pleno de Barakaldo apruebe una declaración institucional en favor del Euskera

30/11/2012
El Partido Nacionalista Vasco presentó ayer una moción de urgencia en la que solicitamos que el Pleno municipal aprobara una declaración institucional en favor de la conmemoración del Día Internacional del Euskara que tendrá lugar el próximo lunes.

EAJ-PNV tras analizar el orden del día del mencionado pleno y comprobar que el equipo de Gobierno no había introducido entre sus puntos ninguna actuación o declaración institucional relacionada con la conmemoración del día Internacional del Euskera decidió tomar la iniciativa y presentar la mencionada moción urgente con la intención de que contara con el apoyo de la mayoría del pleno.

Todos los grupos políticos, a excepción de Bildu, aprobaron esta iniciativa a favor de nuestra lengua. Por ello, queremos destacar y agradecer ese apoyo mayoritario al euskera.

Ese era el objetivo de nuestra moción, ya que indicábamos que toda política institucional en favor de nuestra lengua “debe ser integradora, pues ha de generar cohesión, y no división; debe ser abierta, pues el euskera extrae de la pluralidad su energía para avanzar, y no de una afinidad uniformizante. En una palabra, el euskera necesita una adscripción que respire naturalidad”.

EAJ-PNV defiende la idea de que entre las fuerzas políticas podemos mantener diferencias de criterio y sensibilidad, pero que, por encima de ellas, el objetivo que nos ha de mover a todos es el de ampliar y profundizar constantemente en el consenso en la promoción del euskera.

Asimismo, apuntamos la necesidad de que tanto los políticos, como los ciudadanos y las diferentes instituciones tenemos que comprometernos en “abrir nuevas posibilidades de uso del euskera y consolidar y adaptar a los nuevos tiempos las ya existentes, con escrupuloso respeto hacia la opción lingüística de cada ciudadano, fortaleciendo las actitudes y conductas tendentes a favorecer el uso del euskera en la actividad cotidiana”.

EAJ-PNV destaca que los partidos que aprobamos ayer esta moción hicimos “una apuesta firme por una política equilibrada en pro del uso del euskera, basada sobre el principio de centralidad y alejada de toda tentación extremista”.

Barakaldo, 30 de noviembre de 2012
BARAKALDOKO EUZKO ALDERDI JELTZALEAREN UDAL TALDEA
GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO DE BARAKALDO
Fdo.: Amaia del Campo (portavoz municipal)