El precio de alquiler medio en Barakaldo ya alcanza al menos los 769 euros al mes tras subir un 16% en cinco años

Barakaldo, 1 abr 2025 . El precio del alquiler medio de Barakaldo ya alcanza los 769 euros mensuales. La cifra supone un 15,7% más que hace cinco años y representa una subida 28,8% en los últimos nueve años, según los contratos registrados en el Gobierno Vasco. De esta manera, en el último trimestre de 2020 la renta era 104 euros más barata que hoy. Otros cálculos señalan en que realidad el alquier es un 12,5% más caro que lo que calcula el Ejecutivo autonómico.

El Consejo de Estudiantes propone hacer pisos para universitarios en la Escuela de Minas


 La Escuela de Ingeniería Técnica Minera se trasladó el 24 de septiembre a Bilbao tras 45 años en Barakaldo
El Consejo de Estudiantes de Bizkaia, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha propuesto que el edificio desocupado de la Escuela de Minas en Beurko sea destinado al acondicionamiento de "viviendas sociales" para el alumnado "con dificultades económicas para poder acceder a la vivienda libre". La iniciativa, trasladada ya al equipo rectoral, prevé que los beneficiarios "puedan tener su hogar a un precio asequible a cambio de hacer un trabajo de voluntariado".

Archivo |
> 27/09/2012. Barakaldo acuerda por unanimidad instar el mantenimiento de un centro universitario en Barakaldo
> 24/09/2012. Barakaldo pierde tras 45 años la Escuela de Minas y se queda sin universidad… de momento
> 23/09/2012. La Universidad estudia trasladar a Minas el grado de Enfermería u otro del área médico-sanitaria
> 21/01/2012. Los jóvenes barakaldeses renuncian a la universidad
> 02/01/2012. Barakaldo es el municipio con más analfabetismo en la Margen Izquierda y dobla la media vasca
> 08/05/2011. El PSE promete crear un campus educativo en Beurko con un centro de FP y un complejo de investigación científica de la UPV



Nota de prensa
EL CONSEJO DE ESTUDIANTES DE BIZKAIA PROPONE QUE LA ANTIGUA EUIT DE MINAS Y OBRAS PÚBLICAS DE BARAKALDO SEA DESTINADA A LA CREACIÓN DE VIVIENDAS UNIVERSITARIAS SOLIDARIAS

El acceso a una vivienda asequible durante la etapa universitaria, una prioridad para el Consejo


Según el Aratz Castro, Presidente del Consejo de Estudiantes de Bizkaia, este proyecto permitiría que el alumnado que se vea obligado a trasladarse a Bizkaia y no tenga medios económicos para ello puedan sufragar sus gastos de vivienda a un coste razonable. En este sentido, ha señalado que “ los precios de las viviendas son desorbitados. inasumibles; y además, las becas correspondientes a este capítulo han estado congeladas durante los últimos tres años”.

Además de los precios públicos y el transporte, el Consejo ha decidido incluir entre sus máximas prioridades el acceso del alumnado a una vivienda asequible durante la etapa universitaria; en palabras de Castro, “si no se garantiza la vivienda, es imposible garantizar la educación universitaria; la primera es condición sine qua non para la segunda”.

Tras el traslado de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Minas y Obras Públicas a Sam Mamés, de Barakaldo el edificio ha quedado vacío. En estas circunstancias, y ante la escasez de residencias universitarias, el Consejo de Estudiantes de Bizkaia ha propuesto al equipo rectoral destinar este edificio a viviendas sociales; la fórmula consistiría en que el alumno con dificultades económicas para poder acceder a la vivienda libre pudiese tener su hogar a un precio asequible a cambio de hacer un trabajo de voluntariado.

Este proyecto, que ya ha sido implementado con éxito en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao para estudiantes de postgrado, es a juicio del Consejo “una iniciativa que puede ser determinante para hacer frente a los recortes aplicados por el Gobierno a la educación universitaria, donde no sólo han aumentado los precios públicos, sino que se ha endurecido el acceso a las becas de transporte y movilidad”.