Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento tarda un año y medio en adjudicar un contrato para el mantenimiento de los semáforos

 La empresa que ha ganado no ha rebajado ni un euro al presupuesto máximo previsto: 500.000 euros  Los técnicos locales señalan que hay 33 semáforos en los cruces de Barakaldo  Hay 30 pulsadores para peatones y 110 repetidores acústicos para personas con discapacidad visual
El Ayuntamiento de Barakaldo ha tardado un año y medio en adjudicar el contrato de "mantenimiento conservación y reparación de las instalaciones semafóricas de regulación de trafico de titularidad municipal". El proceso ya arrancó con mal pie. El concurso para encargar las labores a una empresa se convocó el en julio de 2011 y, cuando ya había seis ofertas, en septiembre, el equipo de gobierno (PSE) alegó que había detectado "un error" en las condiciones del contrato. Así que el concejal de Urbanismo Jesús María González Suances, anuló el proceso, cuya reactivación tardó dos meses y, de nuevo con problemas, porque el mismo día que se anunció hubo que rectificarlo. A continuación, se retrasó también el estudio de las ofertas, que iba a empezar en enero y se aplazó a febrero. El procedimiento, que normalmente hubiera finalizado en marzo, se ha prolongado por causas que no se han hecho públicas y hasta el 19 de octubre de 2012 no se ha adjudicado el servicio. La beneficiaria es una desconocida unidad temporal de empresas (UTE) denominada Barakaldo, cuya oferta no ha ahorrado ni un solo euro sobre el presupuesto máximo previsto: 500.000 euros.

Archivo |