Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Barakaldo tendrá que devolver a la Diputación otros dos millones de euros de financiación municipal


 Barakaldo ya tenía que devolver 3.564.838 euros por el año 2011  En 2009 recibió un exceso de 12.960.766 euros  La financiación de la Diputación (Udalkutxa) cubre casi el 55% de los 103,94 millones de euros del presupuesto de Barakaldo para 2012 • 
año adelanto € liquidación € exceso a pagar €
2009 60.815.264 47.854.498 12.960.766
2011 56.571.481 53.006.643 3.564.838
2012 56.481.807 54.306.352 2.175.455
La declaración sale otra vez a pagar. El Ayuntamiento de Barakaldo tendrá en 2013 que hacer nuevamente frente a la devolución de dinero recibido en exceso para la financiación municipal. La Diputación ha realizado una preliquidación presupuestaria de 2012 y ha establecido que la anteiglesia ha recibido para el funcionamiento municipal cerca de 2,2 millones de euros más que los que le correspondían, visto ahora lo que se ha ingresado por impuestos. En concreto, Barakaldo obtuvo un adelanto de 56,48 millones de euros cuando, el balance final provisional, ha determinado que en realidad, con la recaudació lograda, sólo le corresponden 54,3 millones de los fondos denominados Udalkutxa.

Archivo |