La segunda semana consecutiva de puente —oficial o de hecho— se modera en cuanto a sus propuestas, aunque hay algo nuevo casi para cada día. El
Teatro Barakaldo mantiene su propuesta de los martes con cine de calidad, miércoles recibe a la
Banda Municipal y para viernes y sábado programa sendas obras de teatro: '
Calla y come' y el estreno en Euskadi de la versión del Teatro Gayarre de '
La importancia de llamarse Ernesto'. Las salsa privadas de rock tampoco se quedan fuera. Si Edaska ha organizado para el jueves 1 un recital de
Rockers Go To Hell, RockStar Live se reserva para el sábado para recibir a
Russian Red con sus versiones de los Beatles, jornada en la que también suenan
Iron What? +
Black Star en Edaska. Además, se despiden algunas exposiciones y, con la llegada de noviembre, se cuelgan nuevas colecciones en
Cruces y en la oficina juvenil
Gaztebulegoa.

lunes 29
- Exposición 'Espinosa, un republicano al servicio de Euskadi'. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 29 de octubre
- Exposición de óleos 'La industria en el recuerdo', de Ramón Damas. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 6 de noviembre
- Exposición Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición hasta el 31 de octubre
- Exposición de pintura de Ainhoa y Maitane Loretxu Ureta de Diego. En la sala de exposiciones BarakArt, del Centro de Integración Sociocultural (CIS), en el parque de Los Hermanos. Lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 31 de octubreExposición 'El mejor fragmento', del taler de grabado La Taller. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de octubre
- Sala de exposiciones eleskaparate.com

martes 30
- Exposición Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición hasta el 31 de octubre
- Exposición 'El mejor fragmento', del taler de grabado La Taller. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de octubre
- Exposición de óleos 'La industria en el recuerdo', de Ramón Damas. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 6 de noviembre
- Exposición de pintura de Ainhoa y Maitane Loretxu Ureta de Diego. En la sala de exposiciones BarakArt, del Centro de Integración Sociocultural (CIS), en el parque de Los Hermanos. Lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 31 de octubre
- Sala de exposiciones eleskaparate.com
- 20.00h. Cine en el Teatro Barakaldo: 'Profesor Lazhar'

miércoles 31
- Exposición de pintura de Ainhoa y Maitane Loretxu Ureta de Diego. En la sala de exposiciones BarakArt, del Centro de Integración Sociocultural (CIS), en el parque de Los Hermanos. Lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 horas. Hasta el 31 de octubre
- Exposición de óleos 'La industria en el recuerdo', de Ramón Damas. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 6 de noviembre
- Exposición Bienal de Poesía Experimental de Euskadi, en el Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición hasta el 31 de octubre
- Exposición 'El mejor fragmento', del taler de grabado La Taller. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 31 de octubre
- Sala de exposiciones eleskaparate.com
- 20.00h. Concierto en el Teatro Barakaldo: Banda Municipal de Barakaldo

jueves 1
viernes 2
- Exposición 'Los dos hemisferios de Inés Medina'. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 11 de noviembre
- Exposición 'Bazker galduak', en el Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición hasta el 30 de noviembre
- Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
- Exposición de óleos 'La industria en el recuerdo', de Ramón Damas. En la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza), de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 6 de noviembre
- Sala de exposiciones eleskaparate.com
- 20.30h. Teatro en el Teatro Barakaldo: 'Calla y come'
sábado 3
domingo 4
- Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas, los sábados de 11.30 a 15.00 horas en horario de mañana y de 17.00 a 18.00 horas por la tarde y los domingos de 11.30 a 15.00 horas.
- Exposición 'Bazker galduak', en el Gaztebulegoa (San Juan, 17). Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición hasta el 30 de noviembre
- Sala de exposiciones eleskaparate.com