Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Una exposición pictórica de Ángel Aja refleja la estrecha relación entre la Ría y las antiguas fábricas

De lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas 
La Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (calle Economía 36, plaza) acoge hasta el 13 de abril la exposición ‘Entre el agua y el fuego’ del pintor Ángel Aja (Sestao, 1951) en la que a través de diversos óleos refleja la estrecha relación entre la Ría y las antiguas fábricas instaladas en la margen izquierda.

Nota de prensa
Una exposición pictórica de Ángel Aja refleja la estrecha relación entre la Ría y las antiguas fábricas de Barakaldo

La muestra se inaugura esta tarde en la sede de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral y se podrá ver hasta el 13 de abril

Barakaldo, 29-2-2012
La sede barakaldesa de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (calle Economía 36, plaza) inaugura esta tarde a las 19.00 horas una exposición pictórica de Ángel Aja organizada por el Ayuntamiento de Barakaldo con la colaboración de la propia fundación. Baja el título de ‘Entre el agua y el fuego’,
la muestra está compuesta por óleos en los que se entremezclan la Ría y las fábricas que antiguamente operaban en su orilla izquierda.
La exposición es totalmente gratuita y se puede visitar hasta el próximo 13 de abril de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas. Se trata de una de las cuatro muestras anuales programadas por el Ayuntamiento en la sede de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, tras el convencio firmado hace unos años con el fin de recuperar la memoría histórica de la ciudad. En base a ese acuerdo, la entidad cede su sede como espacio para la difusión cultural y educativa de las actividades organizadas por la institución local.
Ángel Aja (Sestao, 1951) es un artista totalmente comprometido con su entorno laboral, cultural y social de la margen izquierda y zona minera vizcaínas, comarcas que siempre ha reflejado en sus obras. Pintor desde siempre, Aja está influenciado por los grandes artistas de los años 80 como Zalbidea, Bañales y Fidalgo. Con estos dos últimos coincidió trabajando en la fábrica de Babcock Wilcox de Sestao. Fue algo más que un simple encuentro, ya que le marcó profundamente.
INSPIRADO POR EL ROJO
Ángel Aja ha expuesto en decenas de municipios vascos, pero casi siempre ha inspirado sus obras en la actividad industrial. Su abuelo trabajó en Altos Hornos, su padre nació en sus inmediaciones y él mismo se vio impregnado de ese color rojizo de mineral que desprendía el horno alto y teñía las calles de su niñez, inspirando actualmente sus lienzos de colores ocres, rojos y violetas que aún se conservan en La Arboleda, la Ría, Simondrogas y las fábricas del entorno.