Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Colectivos sociales y sindicales denunciarán este martes la falta de personal en la oficina de Lanbide

• Martes 31, a las 10.30 horas 
Colectivos sociales y sindicales se concentrarán este martes 31 frente a la sede de Lanbide para denunciar que las oficinas de Lanbide en Barakaldo se encuentran totalmente desbordas debido a "la falta de personal", así como las consecuencias de la actual crisis económica sobre miles de familias de la localidad fabril. Además, con esta concentración quieren hacer un llamamiento a los vecinos del municipio para que acudan a la manifestación que partirá el sábado 4 de febrero, a las 18:00 horas, del Sagrado Corazón para denunciar "las brutales propuestas de recortar el gasto social y desregular, aún más, el mercado laboral".

Nota de prensa
MOTIVO:

•Movilización ante la sede de Lanbide en Barakaldo para denunciar las consecuencias de la actual crisis económica sobre miles de familias de la localidad fabril.

•Por este motivovarios enterradores y enterradoras procederán a enterrar los derechos sociales que les asisten a las personas y familias desempleadas, con empleos precarios o dificultades para llegar a fin de mes.

•En esta iniciativa participarán personas armadas con palas, coronas, cirios y 150 kilos de arena para dar sepultura al ataúd de las conquistas sociales en materia laboral o en el acceso a la educación pública, las prestaciones sociales y la atención sanitaria universal y gratuita.

•Esta concentración se desarrolla para animar a los vecinos y vecinas del municipio a acudir a la manifestación nacional que partirá el próximo sábado 4 de febrero a las 18:00 horas del Sagrado Corazón contra los recortes en materia social y laboral. Recortes que sólo traerán más paro, pobreza y desigualdad
social.

•En concreto, esta iniciativa se realizará a las puertas del Lanbide de Barakaldo al ser una de las oficinas que más desbordadas se encuentran, en toda la Comunidad Autónoma Vasca, producto del aumento constante del paro y la asunción de la gestión de las prestaciones sociales. Esta situación provoca que sea donde más se vulneran los derechos que les asisten a las personas usuarias de Lanbide o perceptoras de la RGI. Así, en estos momentos de crisis nos encontramos con que…

•Falta de personal que pueda atender a todas las personas desempleadas que se acercan a esta oficina. Se dan citas a un mes y medio vista;

•No se recogen las solicitudes para el acceso a las prestaciones sociales;

•No se actualizan los expedientes de las personas perceptoras de las prestaciones sociales;

•Se realizan derivaciones a las oficinas en Bilbao dela Empresa de Trabajo Temporal “Randstad” para la realización de los itinerarios de inclusión, los expedientes de empleabilidad e informes de inserción laboral.

DÍA: MARTES 31 de ENERO.
HORA: 10:30 HORAS.
LUGAR: INEM-LANBIDE de Barakaldo (Calle Alava, 12).


GRUPOS CONVOCANTES: COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE BARAKALDO