Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Aralar pide al PSE que admita sus errores e inicie un "verdadero" diálogo con los trabajadores municipales

• Considera que la postura del PSE de minimizar la sentencia es "patética" y demuestra "su prepotencia" 
Aralar considera que la sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso del Ayuntamiento contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que anuló la Relación de Puestos de Trabajo de 2005 ratifica "la gestión arbitraria del PSE-EE" y reclama a los socialistas que admitan "los errores de su gestión en el ámbito de las relaciones laborales con la plantilla municipal" y exige que "inicie un verdadero proceso de diálogo" con los sindicatos.

Nota de prensa
Aralar : “El Supremo ha ratificado la gestión arbitraria del PSE-EE en Barakaldo”

El Tribunal Supremo, con su sentencia favorable al sindicato ELA y anulando la relación de los 30 puestos que el ejecutivo socialista de Tontxu Rodriguez creó en 2005, ha ratificado la gestión arbitraria de su gobierno denunciada por los representantes de los trabajadores y reafirmada por las sentencias del TSJPV, en las que, además de anular la creación de estos nuevos puestos, ha anulado también las distintas Relaciones de Puestos de Trabajo promulgadas por el ejecutivo municipal.

A juicio de Aralar, ya es hora de que el PSE-EE admita los errores de su gestión en el ámbito de las relaciones laborales con la plantilla municipal y, más allá de rescatar el dinero indebidamente retribuido por criterios totalmente arbitrarios, inicie un verdadero proceso de diálogo con la representación de los trabajadores en su conjunto que concluya en una valoración de los puestos de trabajo real y ajustada a la legalidad.

En opinión de la formación abertzale, la respuesta del equipo de gobierno socialista minimizando el valor de esta sentencia y argumentando su similitud con las sentencias recibidas por otras administraciones municipales es realmente patética, y una demostración más de su prepotencia. La miseria repartida entre muchos no deja de ser miseria.