El Ayuntamiento detecta otra vez nuevos "errores" en los perfiles lingüísticos de las oposiciones anunciadas

Barakaldo, 1 abr 2025 . El Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado que ha cometido nuevos "errores" en la convocatoria de sus oposiciones. En esta ocasión, ha asignado mal los perfiles de lingüísticos de seis puestos de la oferta de empleo público ordinaria para el año 2024, de los que inicialmente se informó que serían de nivel 2 y ahora se realiza la "corrección de errores materiales" para señalar que es perfil 3.

La plantilla de Aldaiturriaga dice que el ERE aceptado por el Gobierno es "el inicio del cierre" de la empresa

La plantilla de grúas Aldaiturriaga no entiende el que el Gobierno vasco haya cambiado "radicalmente su posicionamiento" y haya aceptado el ERE presentado por la empresa que supone el despido de 54 trabajadores, un tercio de la plantilla, cuando había rechazado uno similar en agosto. Los trabajadores aseguran que este ERE es "el inicio del cierre de esta empresa emblemática de Ezkerraldea". La plantilla se concentrará el día 2 de diciembre delante del Parlamento Vasco coincidiendo con la solicitud de declaración institucional de apoyo a la plantilla de Aldaiturriaga, la cual estaba solicitada con anterioridad a la resolución del departamento de Trabajo.

Nota de prensa

GOBIERNO VASCO ACEPTA EL DESPIDO DE 54 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE ALDAITURRIAGA

El Departamento de Trabajo de Gobierno Vasco ha aceptado el ERE presentado por la empresa Aldaiturriaga SAU, lo que conlleva el despido de 54 trabajadores de la empresa de Barakaldo y lo que creemos es, el inicio del cierre de esta empresa emblemática de Ezkerraldea.

El Departamento de Trabajo, contradiciendo lo que dijo hace 3 meses, acepta que se despida a un tercio de la plantilla, el personal menor de 55 años, pese a que en lo que vamos de año se llevan realizadas 20.000 horas extras.

Nos parece incongruente que se acepte un ERE en base a causas productivas teniendo ese número ingente de horas extraordinarias. Pero a ello le debemos añadir, que hay muchos días de vacaciones sin disfrutar porque la empresa no permitía su disfrute, debido a la carga de trabajo existente.

La plantilla no entiende como Gobierno Vasco ha cambiado radicalmente su posicionamiento, puesto que en agosto su resolución fue toda la contraria a la actual, argumentando la misma y diciendo “que lo que proponía la empresa no era ni proporcional ni razonable con la medida solicitada”.

Por estos motivos, la plantilla va a realizar una concentración el día 2 de diciembre delante del Parlamento Vasco (Gasteiz), desde las 8:00, coincidiendo con la solicitud de declaración institucional de apoyo a la plantilla de Aldaiturriaga, la cual estaba solicitada con anterioridad a la resolución del departamento de Trabajo. A las 11:00 se realizará una rueda de prensa para explicar la situación y facilitar toda la información

Es por ello que convocamos a todos los medios a dicha rueda de prensa.

Desde la plantilla de Aldaiturriaga queremos agradecer vuestra asistencia y colaboración

En Barakaldo a 29 de noviembre de 2011