Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Agenda semanal | Semana contra el Sida

La llegada de diciembre no destaca por la cantidad de propuestas culturales en Barakaldo, aunque tampoco se llega a los niveles de sequía de agosto. Lo cierto es que la institución más destacada en artes escénicas, el Teatro Barakaldo, se limita esta vez a su cine de los martes; y las salas privadas de conciertos también apuestan al mínimo. Lo compensa, con amplitud, las semifinales del Concurso Barakaldo Pop Rock desde el viernes en la Casa de Cultura de Cruces. Además, no hay que dejar pasar por alto la actuación de los barakaldeses Arde Asia y Jose Blanco, en Edaska. Como todos los fines de mes, terminan varias exposiciones así que hay que aprovechar si se quieren ver las obras del 'XII Certamen de dibujo, grabado y pintura contemporánea', la pintura de la Asociación Artística Colorama o las ilustraciones de Bego Ortiz de Urbina. El 1 de diciembre, el Día Mundial contra el Sida, se abrirán nuestras colecciones, entre ellas la de la Asociación Micológica de Barakaldo en Cruces. El viernes y sábado, Ibarra-Kaldu celebra en el Teatro Barakaldo su XV Festival de Folclore con grupos vascos, andorranos y gallegos.


lunes 28
  • Exposición 'Certamen fotográfico de arqueología industrial' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza). De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 30 de diciembre 
  • Exposición 'XII Certamen de dibujo, grabado y pintura contemporánea'. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
  • Exposición de pintura de la Asociación Artística Colorama. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 29 de noviembre
  • Exposición de ilustraciones de Bego Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
bertsolari_11303.jpg
martes 29
  • Exposición 'XII Certamen de dibujo, grabado y pintura contemporánea'. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
  • Exposición de pintura de la Asociación Artística Colorama. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 29 de noviembre
  • Exposición 'Certamen fotográfico de arqueología industrial' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza). De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 30 de diciembre  
  • Exposición de ilustraciones de Bego Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de noviembre 
  • 20.00h. Cine en el Teatro Barakaldo: 'Bertsolari (VOS)'
  • 21.00h. Música. The Sonics, en la sala RockStar Live
miércoles 30
  • Exposición de ilustraciones de Bego Ortiz de Urbina en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
  • Exposición 'XII Certamen de dibujo, grabado y pintura contemporánea'. En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de noviembre
  • Exposición de pintura de la Asociación Artística Colorama. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 29 de noviembre
  • Exposición 'Certamen fotográfico de arqueología industrial' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza). De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 30 de diciembre  
Ilustración de Sarima
jueves 1
  • Exposición de ilustraciones de Sarima en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de diciembre 
  • Exposición de pintura y escultura de María Eugenia Maraval y Adolfo Cuevas. En la Sala Municipal de Exposiciones. Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 30 de diciembre
  • Exposición 'Bit of jazz', de José Horna.  En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 17 de diciembre
  • Exposición de la Asociación Micológica de Barakaldo. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de diciembre
  • Exposición 'Certamen fotográfico de arqueología industrial' en la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (C/ Economía, 26, plaza). De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas. Hasta el 30 de diciembre 

viernes 2
sábado 3
  • Exposición 'Bit of jazz', de José Horna.  En la Casa de Cultura de San Vicente. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 17 de diciembre
  • Exposiciones permanentes sobre ecosistemas, ría, historia local, caseríos y aves del Centro de Interpretación Histórico Ambiental de El Regato. Sábados y domingos, de 11.30 a 15.00 horas
  • Exposición de la Asociación Micológica de Barakaldo. En la Casa de Cultura de Cruces. Lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 15 de diciembre 
  • Exposición de ilustraciones de Sarima en el Gaztebulegoa (San Juan, 17), Lunes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 31 de diciembre 
  • 10.00 a 14.00h. Automobilen gidatze ekonomiko ikastaro. Doanik. Gaztebulegoan (San Juan, 17)
  • 19.00h. Concurso Barakaldo Pop Rock. Rigada Improductiva (Navarra), Eureka (Madrid), Mind The Gap (Bizkaia) y Plou Com Mai (Tarragona). En la Casa de Cultura de Cruces
  • 19.00h. Pasacalles del XV Festival de Folclore
  • 19.00h. Acto de Barakaldoko Gazte Asanblada en favor del euskera, en la Plaza de Santa Teresa
  • 19.30h. Actuación de danza en el XV Festival de Folclore con Esbarr Dançaire Andorra la Vella, Celme e Ibarra-Kaldu, en el Teatro Barakaldo. Entrada gratis
  • 21.00h. Música.  Quaoar + The Seed + D13, en la sala Edaska (San Juan, 12)
domingo 4