Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Laguntasuna inicia en octubre la segunda edición del programa de formación de monitores de folclore

El grupo Laguntasuna en los años noventa
• Se impartirá en el centro cívico Clara Campoamor • Los asistentes deberán tener una edad mínima de 16 años y un nivel de estudios de DBH o similar • El número máximo de alumnos es de 25 • El importe de la matrícula asciende a 30 euros por persona 
La asociación cultural Laguntasuna pondrá en marcha, a partir del 8 de octubre, una segunda edición del programa de formación de monitores de danza tradicional vasca 'Dantzazale' después del "gran éxito" de la primera edición en la que participaron 25 alumnos mientras otras 18 personas quedaron en lista de espera. El programa constará del curso “Haur Folklore Ikastaroa” en el que se abordarán temas como el folclore, el calendario festivo, lenguaje y cantos, folclore infantil, danzas y danzas juego, entre otros. Este curso estará coordinado por Josu Larrinaga y Emilio Xabier Dueñas (Eusko Ikaskuntza – Folklore Saila) y contará con la participación, entre otros, de Juan Mari Beltrán (Herri Musikaren Txokoa – Oiartzun) y Maria Loizaga (Canción Tradicional). Además, se impartirán dos sesiones sobre didáctica del monitor de danza que serán impartidas por Mikel Díaz (Amaiur Taldea–Iruña).