El Ayuntamiento deja a más de 1.200 personas sin poder recurrir los resultados de las oposiciones

Barakaldo, 17 mar 2025 . Más de 1.200 personas se han quedado sin poder recurrir los resultados de las oposiciones del Ayuntamiento de Barakaldo porque el Consistorio ha decidido publicar las notas sólo de un 10% de los aspirantes a las plazas. La institución municipal ha dado "10 días hábiles" para recurrir las calificaciones, pero sólo las conocen 124 personas. El resto tiene que esperar sin saber sus calificaciones.

Decenas de personas protestan por la muerte de un barakaldés en accidente laboral

Varias decenas de personas han participado en la plaza Bide Onera en la concentración convocada por sindicatos y organizaciones sociales para denunciar la muerte del vecino de Barakaldo Imanol López Álvarez, de 40 años, que falleció este martes después de sufrir el viernes un accidente laboral en una fundición alavesa. La movilización, realizada la noche de este jueves, denunció "las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral".


Nota de prensa
NO MÁS ACCIDENTES LABORALES, LAN ISTRIPURIK EZ!!!

•Ayer a la tarde 150 personas se concentraron en la Plaza Bide Onera de Barakaldo para denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral. Pero esta lacra sigue, hoy se ha conocido el fallecimiento de un trabajador en un "accidente" laboral. En lo que llevamos de 2010 han sucedido al menos 42 personas en "accidentes" laborales en el conjunto de Euskal Herria, de ellos 9 en Araba, 14 en Bizkaia, 8 en Gipuzkoa, 7 en Nafarroa y 3 en Iparralde.

• La movilización celebrada en Barakaldo tenía como motivo denunciar que Imanol López Álvarez, de 40 años, natural y vecino de Barakaldo, falleció este lunes a consecuencia de un accidente ocurrido el viernes de la semana pasada al caer al pozo que se utiliza para enfriar las piezas de la fundición de la empresa “Industrial Alavesa Tratamientos Térmicos” situada en el polígono industrial de Jundiz de Gasteiz. Trabajaba desde enero en esta empresa alavesa.

• Una nueva muerte de un trabajador que sufría en sus propias carnes la precariedad laboral, la flexibilidad, la subcontratación, las horas extras y destajos, la falta de seguridad y prevención en el trabajo, el acoso laboral, el miedo al despido... Estas son algunas de las principales causas directas de esta lacra social. Pero estas realidades no son producto de la casualidad. Los responsables de esta muerte son, por un lado, empresarios sin escrúpulos que ponen en la cuerda floja a los trabajadores a cuenta de ampliar sus beneficios económicos; y, por otro lado, las instituciones que firman leyes que amparan estas situaciones y que no hacen nada por paliar estas condiciones de precariedad y explotación laboral.


COLECTIVOS SOCIALES Y SINDICALES DE BARAKALDO
Asamblea de Parad@s, Asociaciones de Vecinos de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”, JOC.

ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT y CNT

www.nodo50.org/berri_otxoak
Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información