Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La Fundación de la Siderurgia acoge una exposición sobre los trabajos forzados durante el franquismo

Bajo el título 'Memoria histórica', la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI), en la calle Economía 36 (plaza), acoge desde este jueves hasta el 28 de junio una exposición del Instituto Gerónimo de Uztariz y la asociación Memoriaren Bideak en la que se analiza la esclavitud de los presos políticos durante la dictadura franquista, centrádose en lo sucedido en el Pirineo occidental. La muestra pretende "difundir la realidad de los trabajos forzados" durante la Guerra Civil y el franquismo y, de este modo, "rendir homenaje y reconocimiento social a quienes sufrieron este castigo" por defender la II República y luchar contra el fascismo. La exposición incluye el documental 'Desafectos: esclavos en el Pirineo' y el catálogo 'Los trabajos forzados en la dictadura franquista'.