El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

El Ayuntamiento cobra el impuesto de vehículos a 'discapacitados' sin tener aprobada la medida

Foto: Feodel
El pleno aprueba un impuesto que lleva más de 15 días cobrando Primero ha ingresado el tributo y después ha acordado aplicarlo El impuesto no entrará en vigor hasta julio Afecta a vecinos con discapacidad menor al 65% que no tienen problemas de movilidad Hasta el año pasado no tenían que pagar
Lo ha aplicado antes de lo pudiera hacer legalmente. Al menos decenas de vecinos de Barakaldo que no pagaban hasta ahora el impuesto municipal de vehículos han visto cómo el Ayuntamiento les ha cobrado este año este tributo municipal y lo ha hecho a pesar de que la medida no contaba todavía con la aprobación necesaria. De hecho, los barakaldeses con discapacidad pero sin problemas de movilidad están pagando desde antes del 14 de mayo el impuesto que ha sido aprobado el 27 de mayo por el pleno municipal.

El cobro del impuesto de vehículos se produce como resultado de la aplicación de una directiva de la Unión Europea, pero el propio acuerdo del pleno celebrado este jueves 27 advierte de que el tributo modificado no entrará en vigor hasta que se publique en el Boletín Oficial de Bizkaia, lo que no se producirá al menos hasta el próximo mes de julio porque ahora se abre un periodo de 30 días de exposición pública y recogida de alegaciones.

La ordenanza del impuesto de vehículos modificada establece un nuevo régimen de exenciones de tal modo que, desde este año, sólo están liberados de pagar este tributo aquellas personas con discapacidad entre el 33% y el 65% que tengan movilidad reducida o quienes tengan más del 65% de discapacidad.