La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

El Ayuntamiento cobra el impuesto de vehículos a 'discapacitados' sin tener aprobada la medida

Foto: Feodel
El pleno aprueba un impuesto que lleva más de 15 días cobrando Primero ha ingresado el tributo y después ha acordado aplicarlo El impuesto no entrará en vigor hasta julio Afecta a vecinos con discapacidad menor al 65% que no tienen problemas de movilidad Hasta el año pasado no tenían que pagar
Lo ha aplicado antes de lo pudiera hacer legalmente. Al menos decenas de vecinos de Barakaldo que no pagaban hasta ahora el impuesto municipal de vehículos han visto cómo el Ayuntamiento les ha cobrado este año este tributo municipal y lo ha hecho a pesar de que la medida no contaba todavía con la aprobación necesaria. De hecho, los barakaldeses con discapacidad pero sin problemas de movilidad están pagando desde antes del 14 de mayo el impuesto que ha sido aprobado el 27 de mayo por el pleno municipal.

El cobro del impuesto de vehículos se produce como resultado de la aplicación de una directiva de la Unión Europea, pero el propio acuerdo del pleno celebrado este jueves 27 advierte de que el tributo modificado no entrará en vigor hasta que se publique en el Boletín Oficial de Bizkaia, lo que no se producirá al menos hasta el próximo mes de julio porque ahora se abre un periodo de 30 días de exposición pública y recogida de alegaciones.

La ordenanza del impuesto de vehículos modificada establece un nuevo régimen de exenciones de tal modo que, desde este año, sólo están liberados de pagar este tributo aquellas personas con discapacidad entre el 33% y el 65% que tengan movilidad reducida o quienes tengan más del 65% de discapacidad.