Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

La reforma de la Ley del Aborto es analizada en el casa de cultura de San Vicente


El Ayuntamiento de Barakaldo celebra este martes 27 de octubre [desde las 16.00 horas] en la casa de cultura de San Vicente una jornada sobre la reforma de la Ley del Aborto en la que participarán expertos médicos, terapeutas y miembros de movimientos feministas y donde se abordarán tres aspectos de especial relevancia como la educación afectivo-sexual, la atención sanitaria y la realidad de las mujeres emigrantes…


Nota de prensa
Fecha: 27 de octubre de 2009
Lugar: CASA DE CULTURA CLARA CAMPOAMOR (c/ Gernikako Arbola, 41. Barakaldo)
Horario: 16.00 – 20.00 h.
Con la organización de esta jornada, el Área de para la Igualdad, Cooperación y Prevención de Drogodependencias del Ayuntamiento de Barakaldo se hace eco del debate y de la reciente reforma de la Ley sobre el aborto. Queremos ofrecer un espacio de información y debate sobre la propia ley; qué cambios se han introducido y qué importancia tienen para las mujeres. Por otra parte, nos acercaremos un poco más a tres aspectos de especial relevancia como son: la educación afectivo-sexual, la atención sanitaria y la realidad de las mujeres migrantes. Somos conscientes de la amplitud y complejidad del tema, pero no queremos dejar pasar esta oportunidad para escuchar en primera persona, a las principales demandantes de los derechos sexuales y reproductivos: las mujeres.

PROGRAMA
16:00 - 16:15 h Inauguración a cargo de IImo. Sr. Antonio J. Rodríguez Esquerdo, Alcalde del IItre. Ayuntamiento de Barakaldo.
Moderadora: Mª Paz Giambastiani. Periodista. Asociación Malen Etxea.

16:15 - 17:00 h Ponencia: “La Ley Orgánica de Salud sexual y reproductiva y de la IVE. El contexto histórico y los Derechos de las mujeres”. Montse Cervera, socia de la Ca la Dona y de la Xarxa feminista de Cataluña. Activista de la campaña por el derecho al aborto.

17:15 - 17:30 h Descanso

17:30 - 18:45 h MESA REDONDA
La educación afectivo-sexual.
Charo Altable. Profesora y terapeuta. Experta en coeducación.
La atención sanitaria.
Sara Ibañez. Médico de familia del centro de planificación familiar de
Ortuella.
Realidades cambiantes: mujeres inmigrantes.
Angela Botero. Servicio de Juventud de Alcobendas. Madrid.

18:45 - 19:30 h. Preguntas/Debate

19:45 – 20:00 h. Clausura a cargo de Dña Dulcina Pereiro Besteiro. Concejala Delegada para la Igualdad, Cooperación y Prevención de Drogodependencias.