Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El Ayuntamiento persigue y detiene a inmigrantes sin papeles

+ Detenidos seis inmigrantes que ocupaban una casa abandonada
+ Alcaldía asocia a los inmigrantes con la inseguridad
+ El Ayuntamiento actúa ante la queja de "algunos vecinos" de Lutxana
+ En 1995, hubo intentos de lichamiento de algunos vecinos de Lutxana contra seis familias gitanas 'okupas'

Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo ha anunciado hoy que la Policía Municipal ha detenido a seis personas de nacionalidad extranjera porque "carecían de documentación" y han sido entregadas a extranjería para su previsible expulsión de España. Los responsables locales relacionan a estos arrestados, que "ocupaban la denominada casa de los ingleses de la Alameda de Serralta", con las quejas por "inseguridad" planteados por "algunos vecinos" de Lutxana y Llano…


Nota de prensa de Alcaldía
Recientemente (23-10) algún medio de comunicación recogía en sus páginas el malestar y la inseguridad de algunos vecinos del Barrio de Lutxana y Llano, debido a ciertos incidentes acaecidos.

Antes de que dicha noticia apareciese en los medios de comunicación y como ponían de manifiesto los vecinos de la zona consultados, la Policía Municipal de Barakaldo ya estaba trabajando con el objetivo de proporcionar un mayor grado de seguridad en la zona, habiéndose llevado a cabo algunas actuaciones.

Recientemente y consecuencia de este trabajo, ha sido la detención cuatro días después el 27 de octubre de seis personas, cuatro de nacionalidad marroquí y dos argelina, que carecían de documentación, que ocupaban la denominada casa de los ingleses de la Alameda de Serralta.

Todos ellos fueron trasladados a la brigada de extranjería del Centro Nacional de Policía, dado que carecían de documentación, y por tanto su estancia en España, tenía un carácter irregular.

Asimismo, este refuerzo policial va a permanecer en la zona para tranquilidad de los vecinos.

En Barakaldo, a 29 de octubre de 2009