Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El precio de la vivienda de segunda mano baja por séptimo trimestre consecutivo

+ El precio de la vivienda usada en España ya está en niveles de 2005
+ Barakaldo tiene los precios más bajos de las grandes ciudades de Bizkaia
Siete trimestres consecutivos —21 meses— de caída de precios. Es la situación de la vivienda de segunda mano en Barakaldo, que ha llegado a sus niveles más bajos desde comienzos del año 2008. Son los datos del portal del ofertas inmobiliarias en Internet Idealista.com, el más importante del sector, que indican que los pisos usados en la anteiglesia se encuentran en estos momentos con un precio medio de venta de 3.124 euros por metro cuadrado, lo que representa una caída del 13% respecto a comienzos del año pasado o 461 euros por metro cuadrado metros. En Bizkaia, Barakaldo es el gran municipio con los precios más bajos…

La anteiglesia se coloca a la cabeza de las localidades de más de 50.000 habitantes con precios más bajos en el territorio histórico. Frente a los 3.124 euros por metro cuadrados de los pisos usados en Barakaldo, en Galdakao se piden 3.227, en Portugalete suben a 3.353, en Santurtzi 3.437, en Leioa 3.612, en Bilbao 3.632 y en Getxo 4.263.

En el resto de la comunidad autónoma, destaca la situación de Vitoria-Gasteiz, con 3.039 euros por metro cuadrado. En Eibar se piden 2.919, en Irún 3.259 y en Donostia-San Sebastián se alcanza la cifra más elevada del País Vasco con 4.649.

Nota de prensa de Idealista.com
El precio de la vivienda usada en España ya está en niveles de 2005

* muestra de análisis: 87.343 viviendas de segunda mano de toda españa
* la caída en los principales mercados se sitúa entre el 0,5% y el 2% entre julio y septiembre
* tres provincias registran subidas en sus precios: salamanca (0,9%), a coruña 80,2%) y jaén (0,2%)
* la ciudad de lugo (-5,2%) y las palmas de gran canaria (-3,6%) marcan los decrentos más importantes

28 de septiembre de 2009.- según el último informe de precios de idealista.com, portal inmobiliario líder en españa, el precio de la vivienda usada en españa ha vuelto a registrar bajadas generalizadas durante el pasado verano y ya se sitúa en niveles de 2005 en la mayoría de los municipios analizados por idealista.com

a pesar de que el precio ha caído en todas las comunidades autónomas españolas, el porcentaje de municipios analizados que bajan de precio es inferior al del pasado trimestre (76,1% en la actualidad frente al 82% del segundo trimestre) y en los principales mercados las bajadas oscilan entre el 0,5% y el 2%, un nivel de descenso inferior al registrado durante la primera mitad del año

para la realización de este informe se han estudiado un total de 327 municipios de toda españa, de los cuales 249 han bajado de precio (76,1%) y 78 han subido (23,9%). en la confección del informe de precios de idealista.com se tomó una muestra de 87.343 viviendas de segunda mano en venta en españa que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 24 de junio al 24 de septiembre de 2009

grandes capitales

barcelona acumula dos años y medio de bajadas. tras la caída del 1,3% durante el tercer trimestre el precio medio de la vivienda usada en la ciudad condal se establece en 4.098 euros/m2, inferior al nivel del registrado en el primer trimestre de 2005 (4.092 euros/m2)

el precio de la vivienda usada cae en madrid un 1,2% durante el tercer trimestre del año y se sitúa en 3.905 euros/m2, menos de lo que se pedía hace ahora cuatro años, en el tercer trimestre de 2005 (3.981 euros/m2)

el precio medio de la vivienda usada en valencia capital encadena su noveno trimestre de consecutivo de caídas, experimentando una bajada del 1,8% que sitúa el precio del metro cuadrado en 2.454 euros

sevilla es una de las siete únicas capitales de provincia donde los precios se mantienen en positivo. un incremento del 0,3% ha dejado el precio del metro cuadrado en 2.856 euros, diez más que el trimestre anterior

bilbao suma ya siete trimestres seguidos de bajadas. durante los tres últimos meses los precios bajan un 1,6%: los propietarios piden una media de 3.632 euros/m2

otras capitales

además de sevilla, otras seis capitales de provincia españolas han registrado incrementos en el precio de sus inmuebles de segunda mano durante el trecer trimestre: ciudad real (1,8%), a coruña (1,6%), salamanca (1,2%), logroño (0,8%), jaén (0,6%) y cuenca (0,1%). el resto de las capitales experimentaron bajadas

el descenso más pronunciado durante el pasado verano se produjo en lugo, donde los propietarios recortaron sus expectativas un 5,2%. le sigue las palmas de gran canaria, con una bajada del 3,6% y ourense, donde piden un 3,3% menos

comunidades autónomas

todas las comunidades han visto descender el precio de sus viviendas de segunda mano durante el tercer trimestre del años. la caída más importante es la registrada en baleares, que ha visto recortar el precio de su metro cuadrado un 3,6% hasta situarlos en 2.228 euros. le siguen canarias y cataluña, ambas con una bajada del 2,4%

el precio más alto de españa lo sigue marcando euskadi, con el metro cuadrado a 3.503 euros. por detrás se sitúa madrid (3.331 euros/m2) y cataluña (2.902 euros/m2). las comunidades más económicas son extremadura (1.494 euros/m2), murcia (1.584 euros/m2) y canarias (1.682 euros/m2)

según fernando encinar, jefe de estudios de idealista.com, “a pesar de las buenas noticias que en las últimas semanas se han producido en el mercado inmobiliario -como la ralentización de la caída de precios, el aumento de las ventas, el repunte de las hipotecas o un euribor históricamente bajo-, en idealista.com creemos que aún es pronto para hablar de una recuperación del sector, especialmente en los precios de la vivienda usada. mientras en el mercado de obra nueva algunos promotores ya han rebajado lo que podían los precios, en el segmento de la vivienda de segunda mano observamos una fuerte resistencia en la mayoría de los propietarios, que se niegan a aceptar que los precios actuales son ya cosa del pasado, de una época de burbuja, y no corresponden a la realidad del mercado. por otra parte los propietarios tampoco son conscientes que hoy día un vendedor particular está compitiendo con bancos y cajas, que están aplicando precios mucho más agresivos. en este escenario creemos que los precios de la vivienda usada es probable que sigan bajando -quizá a menor ritmo- pero cuanto más tarden en ajustarse más se retrasará la recuperación del sector”

el informe completo se puede descargar en http://www.idealista.com/informacion/precios_q3_09.pdf