Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Colectivos contra la pobreza denuncian en el INEM los despidos en Elecqui, Nervacero y Jokalde

Activistas de las asociaciones contra la pobreza de Barakaldo realizan este lunes, a a las 10.30 horas, una concentración ante las oficinas del INEM, en la calle Araba del barrio de Rontegi, para denunciar la precariedad laboral y los procesos de despidos y regulación de empleo que registran empresas de la comarca como Elecqui, Nervacero o Suministros Eléctricos Jokalde Nota de prensa Dentro del marco de los actos organizados por diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo para denunciar las situaciones de crisis económica que padecen los vecin@s de nuestra localidad se desarrollará una concentración a las puertas del INEM de Barakaldo bajo el lema “BARAKALDO A MÁS… DESEMPLEO, PRECARIEDAD LABORAL Y CONTRATOS BASURAS”. En esta concentración participarán personas pertenecientes a la empresa NERVACERO y SUMINISTROS ELECTRICOS JOKALDE S.A. –en la actualidad ambas empresas apunto de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo a sus 572 y 65 trabajadores, respectivamente-; ó Elecqui S.A. –que cerró a principios de año dejando a 90 trabajadores en la calle-; ó personas con trabajos eventuales que han perdido su empleo en los últimos meses. ESTA INICIATIVA SURGE PARA DENUNCIAR QUE - El desempleo ha aumentado en un 50%. En la actualidad existen 5.881 parad@s (3.173 varones y 2.708 mujeres) y hace un año Barakaldo contaba con “solo” 3.921 (1.921 varones y 2.000 mujeres). La tasa de paro es del 14,1%. - 125 personas se alimenten en nuestro municipio gracias a la labor que realiza la asociación “Banco de Alimentos”. Por otro lado, cuatro veces al año, esta ONG reparte también las ayudas que envía la Unión Europea. Veinte toneladas de comida que se distribuyen entre 426 familias del municipio. Esta entidad señala que "entre tres y cuatro nuevas personas" se asomen cada semana por la puerta de su local en busca de un poco de comida para llevarse a la boca. Destacan, además, que la pérdida de empleo es la principal causa que conduce a la mayoría de los vecinos hasta sus instalaciones. La mayoría son derivados por los Servicios Sociales Municipales. - Las familias de Barakaldo afectadas por las crisis han de esperar 7 meses para poder percibir algún tipo de ayuda social cuando las citas con los servicios sociales de base han aumentado este año un 30%. DÍA: LUNES 28 DE SEPTIEMBRE. HORA: 10:30 HORAS. LUGAR: INEM (C/ Araba 12. En el barrio de Rontegi). GRUPOS CONVOCANTES: COLECTIVOS SOCIALES Y SINDICALES DE BARAKALDO www.nodo50.org/berri_otxoak berrietxea@nodo50.org