Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

60 usuarios de servicios sociales serán ayudados a encontrar empleo

Un total de 60 personas que reciben ayuda de los servicios sociales contarán con el asesoramiento del Ayuntamiento de Barakaldo para encontrar empleo. Este es uno de los objetivos del Servicio de Acompañamiento a la Incorporación Sociolaboral cuya gestión ha salido a concurso esta semana con un presupuesto máximo de 145.466,92 euros para los dos próximos años… El consistorio ha establecido como objetivos "conseguir el acceso al empleo de un 10% de las personas atendidas derivadas de los servicios sociales municipales del Ayuntamiento de Barakaldo". Además, se plantea "conseguir que el 75% de las personas atendidas (del Servicio de Acompañamiento a la Incorporación Sociolaboral) inicie un proceso de acompañamiento para la inserción sociolaboral" y que el 25% "acceda a programas para la mejora de su empleabilidad". Este programa contará con el trabajo de dos diplomados en trabajo social o psicólogos.