Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Vecinos y 'superhéroes' denuncian las "superproezas" necesarias para llegar a fin de mes en Barakaldo

Una treintena de personas, entre las que se encontraban varias disfrazadas como superhéroe y superheroínas, han denunciado ante el Ayuntamiento de Barakaldo la carencia de recursos para las familias en situaciones de pobreza en el municipio y la falta de medidas por parte del equipo local de Gobierno para resolver esta situación. Nota de prensa Una treintena de vecin@s, acompañad@s por diferentes superhéroes, afectad@s por la actual crisis económica se han concentrado bajo el lema “Super-Proezas Para Poder Llegar A Fin De Mes”, durante la celebración del pleno del Ayuntamiento de Barakaldo, para evidenciar las dificultades que tienen las familias barakaldesas para llegar a fin de mes. Hay que tener en cuenta que 3.156 familias han solicitado una cita para solicitar una ayuda económica al Ayuntamiento de Barakaldo y se están concediendo citas para mediados del mes de octubre. Desde el 9 DE FEBRERO hasta el jueves 21 DE MAYO se han atendido en el Departamento de Acción Social a 1.328 familias; se han resuelto 709 expedientes y, así y todo, todavía ninguna familia barakaldesa ha percibido ni un euro para hacer frente a la actual crisis económica. En Barakaldo, por desgracia, el paro llega a la barrera de las 6.200 personas -2.200 más que hace un año- y la tasa de desempleo sube al 14,5%. El 46% de las personas desempleadas tiene pocas opciones de reinserción laboral y el 39% no cobra prestación de desempleo, según datos del INEM. Además 17.998 vecin@s tienen un trabajo en precario y el 86% de los contratos que se firman en el municipio son trabajos temporales. Por otro lado, 2.500 mujeres viudas se encuentran por debajo del umbral de pobreza. Por ello diferentes personas en situación de marginalidad se han concentrado durante el pleno del Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de llamar la atención sobre las dificultades que atraviesan para ver cubiertas sus necesidades más básicas cientos de familias barakaldesas -que se encuentran en paro, trabajando en situaciones de precariedad o recibiendo unas pensiones míseras- debido a los retrasos en la tramitación de estas prestaciones sociales motivadas por la falta de personal, la aprobación de la normativa que las regula o la demora en la implantación del programa informático de subvenciones.           Ante esta realidad han exigido al Ayuntamiento de Barakaldo la implementación de las siguientes propuestas: 1.    Se ha de garantizar los fondos económicos suficientes para atender todas las solicitudes cursadas, de forma que ninguna familia, por falta de presupuesto, se quede sin una Ayuda de Emergencia que le permita cubrir sus necesidades más básicas. 2.    No se puede congelar la partida destinada a ayudas sociales cuando las citas en los servicios sociales se han incrementado un 30% en comparación al año anterior. 3.    Las familias usuarias de los servicios sociales deberían ser atendidas antes de un mes, a fin de poder cubrir sus necesidades forma inmediata. Ampliación de la plantilla de trabajadoras de los servicios sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. 4.    Aprobación, vía pleno municipal, de la normativa que regulará este año las ayudas económicas municipales. A día de hoy todos los expedientes de solicitud de ayudas se encuentran  paralizados al no poder hacerse uso de los 2 millones de euros aprobados en el pleno de presupuestos. www.nodo50.org/berri_otxoak Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información