El precio de alquiler medio en Barakaldo ya alcanza al menos los 769 euros al mes tras subir un 16% en cinco años

Barakaldo, 1 abr 2025 . El precio del alquiler medio de Barakaldo ya alcanza los 769 euros mensuales. La cifra supone un 15,7% más que hace cinco años y representa una subida 28,8% en los últimos nueve años, según los contratos registrados en el Gobierno Vasco. De esta manera, en el último trimestre de 2020 la renta era 104 euros más barata que hoy. Otros cálculos señalan en que realidad el alquier es un 12,5% más caro que lo que calcula el Ejecutivo autonómico.

Superman, Catwoman y Spiderman denuncian la precariedad y la pobreza en Barakaldo

Activistas de la plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak disfrazados como superhéroes se han concentrado hoy ante el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar el paro, la precariedad y la pobreza que se registran en la localidad. Este colectivo ha criticado la actuación del consistorio, que tarda meses en atender a las familias que solicitan ayudas sociales. Actualmente, las peticiones reciben cita para el mes de octubre y todavía ningún barakaldés ha recibido apoyo este año. Berri-Otxoak realiza, ante estos hechos, un llamamiento a los ciudadanos para que se concentren ante el Ayuntamiento el jueves, a las 12.30 horas. Nota de prensa SUPERHÉROES A LA OPINIÓN PÚBLICA Diferentes superhéroes –Superman, Catwoman, La Mujer Araña, Spiderman, Batman- nos hemos concentrado esta mañana bajo el lema “Super-Proezas Para Poder Llegar A Fin De Mes” a las puertas del Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar las situaciones de paro, precariedad y pobreza que se están produciendo en la localidad fabril. Con este acto queremos destacar que son mucho más arriesgadas las acrobacias que tienen que realizar las familias barakaldesas para llegar a fin de mes que nuestros esfuerzos en pos de salvar a la humanidad. Hay que tener en cuenta que, hasta el día de hoy, 3.156 familias han solicitado una cita para solicitar una ayuda económica al Ayuntamiento de Barakaldo y se están concediendo citas para mediados del mes de octubre. Desde el día de apertura hasta el jueves 21 de mayo se han atendido ya en el Departamento de Acción Social a 1.328 familias; si han resuelto 709 expedientes. Así y todo, todavía ninguna familia barakaldesa ha percibido ni un euro para hacer frente a la actual crisis económica debido a los retrasos en la tramitación de estas prestaciones sociales motivadas por la falta de personal, la no aprobación de la normativa que las regula o la demora en la implantación del programa informático de subvenciones. En Barakaldo, por desgracia, el paro llega a la barrera de las 6.200 personas -2.200 más que hace un año- y la tasa de desempleo sube al 14,5%. El 46% de las personas desempleadas tiene pocas opciones de reinserción laboral y el 39% no cobra prestación de desempleo, según datos del INEM. Además 17.998 vecin@s tienen un trabajo en precario, 2.500 mujeres viudas se encuentran por debajo del umbral de pobreza. Por todos estos motivos llamamos a todos los vecinos y vecinas de Barakaldo a concentrase a las 12:30 durante la celebración pleno del Ayuntamiento del próximo jueves 28 de mayo. BERRI-OTXOAK (Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales) www.nodo50.org/berri_otxoak Informazio bulegoa berrietxea@nodo50.org oficina de información