Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El sector de ferretería se da cita en BEC en un momento de dificultades por el descenso de ventas

EBilbao Exhibition Centre (BEC) acoge hasta el 28 de marzo la decimoctava edición de Ferroforma en la que participan 776 empresas de 27 países en un momento en el que el sector atraviesa por momentos de dificultad ante el descenso de ventas que en el caso de las empresas vascas alcanza el 50%. La Consejera de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Ana Agirre, ha inaugurado la feria y ha señalado que espera que el certamen sea “un espaldarazo para las actividades del sector que en los primeros tres meses del año está en una situación un poco crítica sobre todo por su dependencia de la construcción”. Destacó que en los tres primeros meses del año las empresas vascas han tenido un descenso del 50% en las ventas al resto del Estado y un 25% en las exportaciones, mientras que en el año 2008 las empresas vascas “mantuvieron un uno por ciento” de crecimiento en sus exportaciones, pero sufrieron descensos del 25% en las ventas al resto del Estado. Por otra parte, señaló que los visitantes profesionales que acuden a la feria están llenando los hoteles tanto en Bilbao como de la comarca, incluso de Vitoria, y se mostró confiada en que esto ayude “a mejorar los datos del sector turístico, del sector hotelero”. La consejera señaló que espera que “las empresas vascas que están presentes tengan la oportunidad de exponer sus productos y sea una especie de revulsivo que les ayude a internacionalizar sus productos, a presentarlos a los expositores y a los profesionales”. En esta edición del certamen participan 776 empresas de los sectores de ferretería, suministro industrial y bricolaje procedentes de 27 países y un 65% de esas empresas son extranjeras. Los países con un mayor número de empresas participantes son Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, India y Taiwán, aunque también hay empresas de países como Turquía, Suecia, Suiza, Eslovenia, Hong Kong, China, Egipto, Dinamarca, Holanda, Polonia, Pakistán, Japón, Bélgica y Argentina, entre otros. Las empresas pertenecen a las áreas de suministro industrial, construcción y protección laboral (24%), herramienta manual (23%), ferretería y hogar (16%), cerrajería y herrajes (11%), decoración, iluminación, equipamiento y jardín (10%), fijación (7%), maquinaria para madera y electroportátil (7%) y servicios (2%). Además, se han inscrito más de 29.500 profesionales de 36 países y acudirán los principales grupos de compra del ámbito nacional e internacional. De forma paralela a la exposición, Ferroforma será un importante foro de encuentro y debate gracias a la celebración de reuniones de entidades y empresas.