Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El paro suma otro 7,3% y supera de largo los 5.000 desempleados

El año 2009 comenzó como finalizó el anterior. 362 vecinos/as (+7,3%) de Barakaldo se sumaron a las listas del paro en el INEM en el mes de enero y, de esta manera, se superó la cifra de 5.000 personas sin empleo. En concreto, la cifra oficial se ha colocado en 5.325, lo que coloca a la anteiglesia al borde del 13% de tasa de desempleo —12,8%—. El sector servicios aporta el 60% de los parados y paradas. En 2008 se produjo un aumento del 34% en el número de desempleados: 1.254 personas. El número de varones sin trabajo se eleva a 2.862, mientras son 2.463 las mujeres afectadas, sin embargo, la tasa de paro es dos puntos superior en este último caso. El desempleo femenino ya está en el 13,9% frente al 11,9% del masculino. El bloque más grande de parados corresponde a varones entre 25 y 45 años de edad, que suman 1.532. Las mujeres en esta franja de edad son también las más perjudicadas y alcanzan la cifra de 1.277. Mujeres paradas menores de 25 años: 183 entre 25 y 45 años: 1.277 más de 45 años: 1003 Varones parados menores de 25 años: 369 entre 25 y 45 años: 1.532 más de 45 años: 961 Desempleo por sectores Agricultura 19 Industria 759 Construción 1.084 Servicios 3.227 Sin empleo anterior 236