Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Clara Campoamor ofrece un espacio para debatir sobre la inmigración y la interculturalidad

La Casa de Cultura Clara Campoamor acogerá todos los martes, a las 19 horas, un aula de convivencia intercultural que pretende convertirse en un espacio para el debate, el encuentro y la reflexión sobre la inmigración, la interculturalidad y la solidaridad. Las personas interesadas en asistir a este aula de convivencia intercultural podrán inscribirse de manera totalmente gratuita hasta el 7 de noviembre en la Red de Casas de Cultura. Además, el 7 de noviembre tendrá lugar un cuenta cuentos africano a cargo de Boni Ofogo a las 18.30 horas en la Plaza de Cruces y a las 21 horas en “La Vieja Banda”, situado en el número 22 de la calle Gernikako Arbola. Por otra parte, las casas de cultura organizarán talleres de danza, música, cuenta cuentos y juegos para niños de 5 a 9 años que trabajarán valores como la paz o la solidaridad. El número de plazas en cada equipamiento cultural se ha limitado a 20 y serán totalmente gratuitas.