Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Un informe de la Diputación considera legal la retroactividad de la rebaja del impuesto de plusvalía

La Diputación Foral de Bizkaia ha emitido un informe que reconoce la legalidad de la retroactividad de la bajada del impuesto de plusvalía para compensar a los afectados por la subida que se produjo en la pasada legislatura durante el gobierno de coalición entre el PSE-EE y el PP y su posterior rebaja, según ha informado el PNV. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, señaló que, a pesar de no estar entre sus competencias el elaborar informes para los Ayuntamientos, la Diputación Foral ha emitido un informe "que no deja lugar a dudas sobre la legalidad de la aplicación retroactiva de la rebaja del impuesto de la plusvalía, si ésa es la voluntad del Pleno". Aseguró que "de esta forma, y si todos los partidos mantenemos los posicionamientos del pasado mes de Junio, confiamos en que, a la mayor brevedad posible y a la vuelta de vacaciones, el Pleno municipal ponga fin a la disparatada subida del impuesto". "Nos alegramos de que la Diputación Foral de Bizkaia haya puesto fin a un problema que socialistas y populares crearon en Barakaldo, y que ha causado un gran sufrimiento a más de 2500 familias", indicó la concejal nacionalista.