Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Los clubes deportivos de Barakaldo reciben 19.000 euros en ayudas forales

La Diputación Foral de Bizkaia ha concedido este año 19.400 euros a los clubes deportivos de Barakaldo que han solicitado ayudas para la celebración de campeonatos. El mayor beneficiario es el club de atletismo. El Ayuntamiento de Barakaldo no ha solicitado ninguna subvención, a diferencia de otros municipios del territorio. El programa de ayudas forales ha supuesto una aportación de 1.500 euros para celebrar el Campeonato de Bizkaia de Petanca, organizado por la asociación de Barakaldo de esta disciplina. El club Balonmano Zuazo femenino ha acumulado 3.000 euros, la mitad para la fase de ascenso a división de honor y los 1.500 euros restantes para el torneo de navidad de balonmano. El club de ajedrez de Barakaldo también cuenta esta vez con financiación foral: 2.910 euros destinados al XXI Trofeo de Ajedrez de la anteiglesia. Pero la organización que cuenta este curso con una subvención más alta es el Club Atletismo Barakaldo, a quien se han destinado 12.000 euros para su XXIII Trofeo Internacional de Atletismo. La Diputación también ha dado ayudas a los institutos municipales de deportes de Dima, Balmaseda, Galdakao, Ispaster, Iurreta, Múgica, Mundaka, Plentzia, Sopelana o Berriz. El Ayuntamiento de Barakaldo o el IMD no han propuesto ningún evento deportivo.