La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Hace 25 años: "Hay que evacuar Barakaldo porque se va a romper la presa"

El 26 de agosto de 1983, las 'riadas' dejaron un balance dramático en el País Vasco. 34 personas fallecidas, 32 de ellas en Bizkaia y las dos restantes en Álava. Barakaldo no se salvó. Tres personas que fueron identificadas como barakaldesas perdieron la vida en Llodio: la joven, de 21 o 16 años de edad -los medios ofrecen datos contradictorios-, Araceli Pozo, y los guardiaciviles Pedro Narbona Bustamante y Alejo García García (47 años). El entonces 'lehendakari' Carlos Garaikoetxea recuerda ahora que le adviertieron de que "había que evacuar Barakaldo porque iba a romperse una presa", según recoge el diario El País

Cuando la tormenta llegó a Barakaldo, el desastre ya había dejado cuatro ahogados en el País Vasco-francés, en la zona de San Juan de Luz, en donde también se hablaba de seis desaparecidos. Después de arrasar Gipuzkoa, el temporal llegó a Bizkaia y la pleamar hizo el resto. La ría se salió de su cauce hacia las siete de la tarde y El Regato tuvo que se desalojado a media tarde. Los medios hablaban de precipitaciones que llegaron, en algunos momentos, a los 260 litros por metro cuadrado.

Las crónicas de aquellos días hablan de solidaridad y de los esfuerzos de la ciudadanía para salvar objetos y personas. Pero también se habla de los intentos de aprovechar la catástrofe, como lo relatan los periodistas Patxo Unzueta y Arantza Elu en El País: "En Baracaldo, el ayuntamiento requisó y repartió gratuitamente a la población el contenido de un camión de botellas de agua mineral que su propietario trataba de vender, aprovechándose de la situación, a precios abusivos".

Vídeo de TVE

Más vídeos
- Inundaciones de Bilbao
- Riada mortal
- 25 años
- Inundaciones 1983
- 25 aniversario
-