La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Barakaldo reunirá a diversas ciudades europeas en transformación en noviembre

Barakaldo acogerá los días 27 y 28 de noviembre la II Conferencia Internacional de Autoridades de las Ciudades de la Red TRACE, que agrupa a diversas localidades medianas en transformación de Europa, que se celebrará de forma paralela a un congreso sobre la transformación de la ciudad europea. El Centro Cultural Clara Campoamor acogerá la II Conferencia Internacional de Autoridades de las Ciudades de la Red TRACE que se creó en 2007 para fomentar el intercambio de experiencias en temas relacionados con la transformación de las ciudades. Cerca de una veintena de ciudades forman parte de la red TRACE, entre ellas Barakaldo, Getafe y L´Hospitalet (España), Gante (Bélgica), Salford (Gran Bretaña), Liepaja (Letonia), Nanterre (Francia), Sesto San Giovanni (Italia), Katowice (Polonia), Gelserkirchen (Alemania) o Tesalónica (Grecia). El Ayuntamiento acompañará el encuentro de las autoridades de las ciudades TRACE con la organización de un congreso abierto al público en general titulado “La transformación de la ciudad europea, pautas para el siglo XXI” en el que colabora la Universidad de País Vasco y Bilbao Ría 2000. En ese congreso se presentarán los proyectos europeos URBANCT y Net-TOPIC y se abordarán temas como la reconversión del entorno urbano en la Ría del Nervión, la participación de las sociedades públicas en la gestión de la ciudad y en su transformación, entre otros. Está prevista la participación en el congreso de Álvaro Rodríguez Bereijo, ex presidente del Tribunal Constitucional, los profesores de la UPV, Víctor Urrutia e Imanol Zubero, y la de la Universidad de Leeds, Sara González Ceballos y del arquitecto italiano Luciano de Licio.