Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PP exige que se llegue a un acuerdo sobre el convenio de Usoa antes del 12 de julio

El PP ha lamentado la situación a la que ha llegado el Taller Usoa tras la falta de acuerdo definitivo en las negociaciones que se vienen desarrollando desde hace ocho meses entre la empresa y los trabajadores para la firma del convenio.y ha exigido al alcalde que llegue a un cuerdo antes del 12 de julio. La portavoz del PP, Amaya Fernández, recordó que en la empresa municipal Usoa trabajan casi 400 personas con discapacidad física o psíquica y explicó que los trabajadores han informado a los grupos políticos del comienzo de movilizaciones. Estas movilizaciones culminarán en una concentración frente al Ayuntamiento coincidiendo con la lectura del pregón de las fiestas de El Carmen que este año correrá a cargo de los propios trabajadores del taller, con motivo de su 25 aniversario. Fernández ha acusado al equipo de gobierno socialista “de haber dejado pudrirse la situación, haciendo lo que mejor se les da, que es no hacer nada dejando que pase el tiempo” y de “no haber querido intervenir para llegar a un acuerdo definitivo”. Exigió al alcalde que llegue a un acuerdo antes del 12 de julio, día en el que se leerá el pregón de fiestas, porque “ningún baracaldés podrá entender que los trabajadores de Usoa se manifiesten por unos miles de euros que les regatea el alcalde, mientras se destinan cantidades muy superiores a saraos y gastos en publicidad”. “Pedimos al equipo de gobierno socialista que se sentaran junto con los técnicos de USOA en la mesa de negociación, pero se han negado una y otra vez, delegando en el personal de dirección decisiones para las que no tenían competencia. De esta negativa vienen estas consecuencias” asegura la portavoz popular Amaya Fernández.