Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

Una escultura rinde homenaje a los donantes de órganos y tejidos en la plaza de Cruces

La plaza del Hospital de Cruces acoge desde hoy una escultura con la que se pretende rendir homenaje a los donantes de órganos y tejidos, que ha sido elaborada en roca caliza por el artista Xebas Larrañaga y que simboliza la vuelta a la vida tras la realización de un trasplante. Al acto de inauguración han asistido, entre otros, el presidente de la Fundación Sabino Arana, Juan María Atutxa y el consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Gabriel Inclán, que ha destacado el “gesto altruista y generoso de más de 1.500 donantes” que han beneficiado a cerca de 15.000 pacientes. Señaló que más de 4.000 pacientes han tenido acceso al trasplante de un órgano (2.500 renales, 1.000 hepáticos, 300 cardiacos y 70 pulmonares) y casi 10.000 a un transplante de tejidos (6.300 tejido osteotendinoso, 3.200 córneas, 59 médula ósea y 70 piel). El consejero destacó que la sociedad vasca es “una de las sociedades más solidarias del mundo” y recordó que en el País Vasco es donde mayor número de órganos se dona por millón de habitantes, y agradeció la labor que realizan los profesionales del sistema sanitario que trabajan para realizar los trasplantes. La escultura ha sido realizada por el artista Xebas Larrañaga y es una obra tallada a mano en roca caliza de 3 metros de alto y 8 toneladas de peso que lleva por nombre “Lugar de encuentros” y ha quedado instalada en la plaza delantera del Hospital de Cruces, justo delante de la entrada principal. El autor destacó que quiso hacer una escultura abstracta “que fuera bella o al menos enigmática” y explicó que la obra muestra tres columnas “que representan al donante y a los trasplantados que tienen a caerse, pero que se compensan para mantenerse en equilibrio”. La iniciativa ha surgido desde la Asociación de Transplantados Hepáticos “Renacer-Birjaio”, una asociación sin ánimo de lucro que nació en 1997 y que cuenta con más de 100 socios y ofrece ayuda a más de mil personas entre transplantados, enfermos y familiares. La asociación ofrece asistencia a los transplantados hepáticos en todo lo relacionado con aspectos medico laborales, y trabaja para promover un estado de opinión favorable al transplantado y lograr su plena integración social y para promover la investigación respecto a los transplantados hepáticos.