Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

La deuda del Barakaldo Antzokia asciende a 480.556 euros por lo que no procede su disolución, según el PSE

El equipo de gobierno socialista ha asegurado que no procede disolver la sociedad Barakaldo Antzokia, como planteaba un informe del Interventor municipal, porque la deuda del equipamiento cultural es de 480.556 euros y no el 1.200.000 euros que se establecía en ese informe. El portavoz del PSE-EE, Alfonso García, explicó que durante 2007 el Ayuntamiento realizó una transferencia de recursos al Teatro Barakaldo para hacer frente a parte de la deuda que tenía, y afirmó que esa transferencia “debería” ser conocida por el Interventor municipal, aunque no la recoge en su informe. Señaló que “las cuentas que se han tenido en cuenta para determinar que podía darse una posibilidad de disolución eran las del 2006, no las del 2007 que se han aprobado hoy y en las que se ha visto que había habido un trasvase de dinero por parte del Ayuntamiento al Teatro para aminorar esa deuda”. Indicó que las deudas no sobrepasan la mitad del capital social de la sociedad, por lo que no procede la disolución de la misma, pero recordó que aunque las deudas superasen ese límite existen formulas para no tener que disolver la sociedad como la ampliación de capital. Criticó a PP y PNV por utilizar el informe del Interventor para atacar al gobierno municipal a pesar de que sabían que se había producido la transferencia de fondos, y les acusó de usar “discursos apocalípticos” sobre la situación del Teatro Barakaldo para tratar de engañar a los ciudadanos. Insistió en que “legalmente no es factible en estos momentos” disolver la sociedad Barakaldo Antzokia y que “si fuera factible habría otras fórmulas para si decidiéramos lo contrario no disolverla”. El portavoz socialista aseguró que “de cerrar el Teatro nada de nada” y se dirigió al PP y al PNV, para afirmar que “ya basta de generar alarma social a sabiendas de que están mintiendo al ciudadano con total descaro e impunidad”. Exigió al PP una “rectificación clara, contundente e inmediata por lo que no ha sido más que una actuación interesada y lamentable” y acusó al PNV de aparecer “a última hora a rebufo del PP para ver quien es capaz de hacer una crítica más feroz al equipo de gobierno”. Además, se refirió al PNV para afirmar que “hablan de crisis histórica del Teatro quienes durante años compartieron tareas de gestión y de gobierno con el PSE-EE sin mostrar ningún sonrojo y ningún rubor”. Sobre el retraso en la presentación de las cuentas del Barakaldo Antzokia del año 2007, García señaló que el gerente del Teatro ha asumido toda la responsabilidad en el Consejo de Administración celebrado hoy por no haberlas presentado antes del 31 de marzo como establece la ley. Señaló que para el grupo socialista la labor que está realizando el gerente no es “excesivamente satisfactoria”, pero aseguró que no se han planteado su cese, aunque manifestó que “si alguien lo propone habrá que valorarlo”.