Abre al público la fase 1 del parque de la ribera en Desierto con 7 meses de retraso y sin fecha para la fase 2

Barakaldo, 31 mar 2025 . Más de siete meses acumula ya de  retraso  el acondicionamiento de la primera de las dos fases del  parque de la ribera  en el barrio de Desierto, una obra (fase 1) adjudicada por  8,5 millones de euros . Iba a estar listo a finales de 2023 pero formalmente empezó el 15 de febrero de ese año.  Iba a tardar 18 meses (hasta el 15 de agosto de 2024), pero se retrasó al "otoño" pasado y, finalmente, la apertura se produce, a efectos de publicidad, este 31 de marzo de 2025. Sigue sin haber fecha de inicio para la segunda etapa, que se estima que cueste otros 2,5 millones de euros y 12 meses de obras.

El PNV propone destinar 800.000 euros a mejorar las pensiones de viudedad

El PNV ha presentado una moción en la que solicita al equipo de gobierno socialista que reserve 800.000 euros de los excedentes procedentes de Udalkutxa para mejorar las pensiones de las viudas empadronadas en el municipio y ha afirmado que las pensiones de viudedad no pueden ser inferiores a 760 euros. El alcalde, Tontxu Rodríguez, anunció recientemente que antes de finalizar la legislatura el equipo de gobierno presentará una iniciativa para completar la paga de las viudas que menos ingresos tienen hasta alcanzar el salario mínimo interprofesional, tal y como se recogía en el programa electoral socialista. La portavoz del PNV, Amaia del Campo, aseguró que la propuesta del grupo nacionalista pretende que no haya que esperar hasta el final de esta legislatura para mejorar las pensiones y consideró que es necesaria “voluntad política para solucionar los problemas de las viudas”. Indicó que las pensiones de viudedad “no pueden ser en ningún caso inferiores a 760 euros, cifra que se corresponde con el 60 % de la media salarial del Estado español, por debajo de la cual el Eurostat considera el umbral de pobreza” y recordó que en Barakaldo hay alrededor de 4.500 viudas en esta situación. El PNV recuerda que el pago de las pensiones es una competencia del Gobierno central por lo que, en la moción también se pide al alcalde que inste al Gobierno español a aprobar un incremento de las pensiones para que las viudas pasen a cobrar el 70 % de la pensión del cónyuge fallecido, en lugar del 52 % que cobran ahora. En este sentido, la portavoz nacionalista anunció que el PNV va a presentar esta misma iniciativa en el Parlamento de Madrid y que el PSOE “tendrá entonces la oportunidad de demostrar el cumplimiento de la palabra dada a los ciudadanos en su programa electoral del 2004”. “Estamos seguros de que el equipo de gobierno no tendrá inconveniente en adelantar la puesta en marcha de la concesión de las ayudas a nuestras viudas, porque tal y como anunció esta semana el Concejal de Hacienda, las arcas de nuestro Ayuntamiento están rebosantes en estos momentos, con 20 millones de euros, parte de los cuales estamos seguros de que no tendrán inconveniente en aplicar a estas ayudas”, indicó.