Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

Más de 4.000 vecinos están en paro tras aumentar en febrero el número de desempleados

Después de varios meses en los que el paro no ha dejado de crecer, el Inem ya tiene inscritos en sus listas de desempleados a 4.022 vecinos de Barakaldo, tras producirse un incremento en el mes de febrero del 2,05% en el número de parados respecto al mes de enero cuando había 3.941. Este incremento es inferior al que se produjo en el mes de enero, que alcanzó el 6,2%, pero se suma al aumento del paro que se viene produciendo desde mediados del pasado año, por lo que se ha vuelto a cifras de desempleados que nos e conociían desde hace años. De hecho, Barakaldo finalizó el año 2007 con 3.709 parados inscritos en las listas del Inem, lo que suponía un descenso de 4,4% respecto a finales de 2006 cuando el número de desempleados ascendía a 3.879, pero en febrero de este año ya se ha superado esa cifra. Según los datos del Inem, que se pueden consultar en la web del Servicio Vasco de Empleo (www.lanbide.net), de los 4.022 parados inscritos en el Inem, 1.820 son hombres y 2.202 mujeres. La tasa deparo se ha situado en el 9,8, por encima de la media de Vizcaya que es el 9% y del País Vasco que es del 8,4%.