Argitan critica el "alarmante" silencio del Ayuntamiento tras descubrirse una nueva red de forzaba a prostituirse a mujeres

Barakaldo, 21 feb 2025 . La asociación feminista Argitan ha denunciado el "alarmante" silencio que el Ayuntamiento de Barakaldo mantiene tras descubrirse una  nueva red de trata de mujeres para su explotación sexual . El grupo señala que en los último cinco años ha habido en el municipio "más de una decena" de casos de redes de prostitución. La alcaldía del PNV, con apoyo del PSE, no se ha pronunciado sobre este caso. En Barakaldo se han detectado "más de una decena" de casos similares en cinco años.

El alcalde califica de espectacular e histórico el resultado logrado por el PSE-EE

El alcalde de Barakaldo, el socialista Tontxu Rodríguez, ha destacado que el PSE-EE consiguió ayer unos resultados “espectaculares” e “históricos” tanto en el conjunto del País Vasco, como en el Territorio Histórico de Bizkaia y en Barakaldo donde ha logrado cerca del 52% de los votos. Rodríguez resaltó que los socialistas han logrado 5.000 votos más que en las pasadas lecciones generales celebradas en 2004 y que el PSE-EE ha sacado al segundo partido, el PP, casi 20.000 votos. El alcalde considera que el resultado es “fruto del trabajo y esfuerzo de los compañeros y simpatizantes que han creído en la transformación de Barakaldo” y que el PSE-EE constituye una alternativa al nacionalismo y “han confiado en la labor desempeñada por José Luis Rodríguez Zapatero”. Sin embargo, señaló que en las elecciones de ayer faltó “un voto socialista, el voto de Isaías Carrasco”, al que el Ayuntamiento ha vuelto a recordar con una concentración silenciosa atendiendo así al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Algo más de 200 personas se han concentrado a las 12 del mediodía en la Herriko Plaza para mostrar su rechazo a ETA, entre ellos representantes de PSE-EE, PNV, PP y EB-Berdeak.