El parque de la ribera acoge talleres y discoteca "familiar" los fines de semana del 5 y el 12 de abril

Barakaldo, 1 abr 2025 . El  parque de la ribera  en el barrio de Desierto acoge los fines de semana del 5 y 6 y del 12 y 13 de abril un programa de actividades "familiares" con motivo de la apertura al público, con meses de retraso , de la fase 1 de este espacio, en el que ya se llevan gastados  8,5 millones  sin haber empezado la segunda fase. En concreto, el Ayuntamiento ha anunciado visitas teatralizadas, "goming" ( sic ), juegos de madera, talleres de skate y de deportes rurales vascos, y una discoteca.

Colectivos sociales y sindicales denuncian con una procesión la precariedad laboral en Megapark

Diferentes colectivos sociales y sindicales han organizado una procesión en el centro comercial Megapark para denunciar la precariedad laboral de los alrededor de 1.600 trabajadores del centro y la perdida de derechos laborales, sindicales, salariales y sociales que sufren. Una docena de miembros de colectivos como Berri-Otxoak, la Asamblea de Parados, asociaciones de vecinos o los sindicatos ELA, ESK y CNT, han desfilado disfrazados de cofrades y penitentes por el complejo comercial con una cruz en los hombros que representaba a la precariedad laboral. Según señalaron, con este montaje han querido “escenificar la perdida de derechos laborales, sindicales, salariales y sociales que sufren los 1.600 trabajadores de Megapark” que “tienen un salario un 30% inferior a los trabajadores del comercio de Vizcaya; trabajando, además, 50 horas anuales más”. Denunciaron “las indignas condiciones laborales que padecen” con “contratos basura, salarios de miseria -720 euros a jornada completa y 345 euros a media jornada-, flexibilidad y disponibilidad absoluta, contratos por horas, horas extras no remuneradas y despidos arbitrarios”. “Las situaciones de precariedad e inseguridad llegan hasta el extremo de ver reducido en un 25% el sueldo al caer de baja por enfermedad no laboral, hecho que no ocurre en el comercio vizcaíno que tiene garantizado el sueldo integro al caer el trabajador o la trabajadora enferma”, señalaron. Además, indicaron que un trabajador de Megapark, que tiene un sueldo de 720 euros, necesitaría destinarlo íntegramente durante 32 años para pagar una vivienda de segunda mano en Barakaldo y no podría alquilar una vivienda en la localidad puesto que el precio medio del alquiler se sitúa en 768 euros mensuales.