La cafetería del parque de la ría tendrá que pagar al menos 1.500 euros al mes al Ayuntamiento

Barakaldo, 26 jul 2025 . El local hostelero que el Ayuntamiento de Barakaldo quiere que se ponga en marcha en el parque de la ría, junto a la dársena de Portu, tendrá que pagar cómo mínimo 1.500 euros al mes. Así lo establecen las condiciones de la subasta que se ha puesto en marcha para encontrar un empresario interesado, que podrá explotar el local 10 años más dos prórrogas de otros cinco años cada una. Hasta el 29 de septiembre se pueden presentar las ofertas. Ganará la que pague más.

Una nueva fundación promoverá el intercambio de profesionales y estudiantes del ámbito urbanístico

El Ayuntamiento y la BBK han firmado un convenio para la constitución de la Fundación Civis que propiciará el intercambio de profesionales y estudiantes dentro del centro investigador y formativo del urbanismo creado por el Consistorio y varias universidades. La firma del convenio se ha producido durante la celebración de un foro sobre la calidad de las ciudades y la vivienda asequible que se ha celebrado en el Centro Cultural Clara Campoamor en el que han participado especialistas de universidades del País Vasco e Italia. El Ayuntamiento, a través de la sociedad municipal Eretza, y la BBK han firmado un convenio por el que el Consistorio y la entidad financiera participarán como socios patrocinadores de la Fundación Civis que se encargará de desarrollar proyectos de investigación y formación en el campo urbanístico. El pasado año el Ayuntamiento, junto a varias universidades como la UPV y la Universidad de Deusto, creó el Foro de la Vivienda, que pretende convertirse en un centro investigador y formativo en materia urbanística y que a través de la Fundación Civis promoverá el intercambio de especialistas y alumnos. El alcalde, Tontxu Rodríguez, recordó que Barakaldo forma parte de la Red Europea de Ciudades en Transformación (Red Trace) por lo que espera que esta red facilite “los intercambios de profesionales del urbanismo y la ciudad, y de estudiantes tipo programa Erasmus”. Destacó que este centro investigador urbanístico es único en España y que el objetivo es convertirlo en un foro de formación pluridisciplinar y abierto al que acudan “los mejores especialistas en el urbanismo, los jóvenes estudiantes de la vivienda, de la ciudad y del urbanismo”, así como empresas públicas y privadas.